Foto: Abraham Bote Tun

Maestros y maestras jubilados de Yucatán se manifestaron esta mañana para exigir una pensión digna. Rechazan el pago en a través de Unidad de Medida y Actualización (UMA) y exigen que sea en términos del salario mínimo. 

La UMA hoy en día es de 89.62 pesos, mientras que el salario mínimo diario es de 141.70 pesos.

Alrededor de 40 autos, en forma de caravana, recorrieron la avenida del Paseo de Montejo, haciendo escuchar a sus cláxones a todo volumen en protesta contra la UMA, hasta llegar al palacio de gobierno estatal.  

 

 

Los autos estaban pintados con mensajes como: "Pensión digna. No a la UMA", "Sí al salario. No a la UMA", "Pensión en salarios mínimos", entre otras consignas.

Jesús González Cupul, representante de Docentes Unidos Luchando en Yucatán, explicaron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que ahora sus pensiones no se paguen en salarios mínimos sino en UMA, lo que representaría una reducción de casi del 50 por ciento. Si una persona recibía 26 mil pesos, ahora serán 16 mil, estimó.

“Si hacemos un balance, hay una gran cantidad de dinero para ahorrarse, por eso es el reclamo”, enfatizó.  

En el estado, detalló, son más de 5 mil los maestros jubilados, por lo tanto, hizo un llamado a los legisladores y al gobierno del estado para que respalden a los maestros. “Escuchen a los jubilados y pensionados, merecen una jubilación digna por todos los años que han servido al país”, expresó.  

Juan Palma Ávila, profesor jubilado, externó su molestia por esta situación, la cual calificó como injusta, por lo que pidió mejor que los jueces se reduzcan sus salarios que ganan y que no reduzcan las jubilaciones de los maestros.  “No es justo que a los profesores se les minimice, se les ha sacrificado, los han dejado en el suelo”, lamentó. 

“No es justo que los jueces que gana muchísimo dinero, que no haya alguien que les ponga un freno y se ríen y burlan porque ellos imponen sus propios salarios”, externó.

 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila