A finales de marzo Mérida contará con gas natural residencial: Engie

Aseguran que cumplen con todos los permisos para la obra
Foto: Lilia Balam

Luego de que vecinos y vecinas de la colonia San Damián se manifestaran en contra de la instalación de gasoductos en la zona, la empresa Engie -responsable del proyecto- aseguró que cumplen con todos los permisos pertinentes; y adelantaron que a finales de marzo Mérida contará con abasto de gas natural residencial. 

Desde el año pasado Engie comenzó con el proyecto residencial de gas natural y brindaron información a las y los vecinos de la colonia San Damián y aledañas. Atendieron todas las dudas; y previo al arranque de las mismas, se socializaron datos relativos, tal como lo solicitaron, expuso Juan Carlos Hernández Colunga, gerente de desarrollo de Engie en Mérida.

El entrevistado aclaró que la inversión de la empresa contempla una red de distribución de gas, la cual puede ser utilizada por clientes residenciales, industriales o comerciales, es decir, no es una iniciativa dirigida exclusivamente a la galletera Dondé. 

Dentro de las ventajas del gas natural, explicó, la seguridad juega un papel fundamental; al igual que el costo que puede ser hasta 30 por ciento más económico que el servicio convencional de este combustible.

Detalló que “nadie está obligado a conectarse” a dicha red, sin embargo, Engie la ofrece como una alternativa más ante la complicada situación por la que está pasando el estado -y el país en general- a razón de la pandemia del COVID-19.

Actualmente han contemplado tanto a la galletera como a otras industrias y comercios circundantes para que sean abastecidos de gas natural, pero no es un proyecto exclusivo para estos consorcios, reiteró.

 

Garantizan seguridad

En cuanto a la seguridad, Hernández Colunga expuso que Engie es una empresa con presencia en 70 países y es el primer proveedor de gas natural en Europa. En México lleva 24 años operando con una gran variedad de servicios, incluyendo la distribución de gas natural.

En el país tienen 12 mil 500 kilómetros de líneas de distribución de gas que surten a 660 mil clientes residenciales, los cuales, asegura, “están encantados” con el servicio. En la península, explicó, desde 1999 opera el ducto Mayakan; y a la fecha no ha habido ningún accidente.

“Por eso nos sorprende que exista la duda por el riesgo que representa, cuando la infraestructura que tenemos a disposición de los mexicanos habla, en realidad, de muchas más ventajas”, sentenció.

En lo respectivo al amparo que los vecinos de San Damián interpusieron presuntamente ante los juzgados federales, Hernández Colunga señaló que la empresa no ha sido notificada, por lo que continúan construyendo la obra.

“Evidentemente somos respetuosos de la ley; y si nos pidieran parar así lo haríamos, pero contamos con permisos estatales, federales, municipales; con el aval de protección civil y de la comisión Reguladora de Energía, quienes supervisan todas nuestras obras”, añadió.

 

Gas natural en Mérida a finales de marzo

Engie tiene presencia en cinco estados de la República Mexicana, incluido Yucatán, en donde proyectan una inversión de 400 millones de pesos para los próximos 10 años a fin de hacer llegar gas natural a industrias, comercios y residencias en su capital.

“No es algo que sea obligatorio para nadie, llegamos como una alternativa más del mercado ofreciendo una disminución de 30 por ciento en lo económico, que creo que es un buen ahorro y sobre todo la seguridad que representa contar con este servicio”, apuntó.

En Mérida, recordó, Engie inició las operaciones desde septiembre del año pasado; y ya hay industrias en el periférico que cuentan con el servicio de gas natural. En la parte residencial, pronostican que sea a finales de marzo cuando se cuente con el servicio.

Inicialmente, las colonias de San Damián, Pensiones y aledañas serán las primeras en conectarse a la red; y prevén que a más tardar la última semana de marzo será cuando tendrán el primer cliente bajo el esquema residencial.

Posteriormente se expandirán en medida que se amplíe la red, siendo esta “el abanico” que permitirá distribuirse uniformemente, de manera que, a partir de dicho punto, el gas natural irá llegando a las colonias contiguas.

 

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño