Congreso Yucatán reconoce a Julia Guadalupe Pacheco Ávila

Mujeres y hombres complementan la visión científica, aseguró
Congreso Yucatán reconoce a Julia Guadalupe Pacheco Ávila
Foto: Congreso del Estado

La doctora en Ingeniería Química, Julia Guadalupe Pacheco Ávila, recipiendaria del reconocimiento Consuelo Zavala Peniche que otorga el Congreso del Estado, advirtió que existe un gran reto para lograr la paridad y una visión más enriquecedora en el ámbito científico nacional, sin sesgos disciplinares.  

“Creo que los hombres y las mujeres tenemos la misma capacidad de hacer ciencia, sin embargo, tenemos ciertas diferencias que se complementan para impulsar el desarrollo científico y tecnológico”, puntualizó la también investigadora de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).  

Aunque reconoció que existe un incremento en la incursión de las mujeres en este ámbito científico, consideró que se ha dado con un sesgo disciplinar, debido a las preferencias de las investigadoras por estudios relacionados con disciplinas sociales y biológicas, mientras los hombres tienen mayor preponderancia en las fisicomatemáticas.  

Pacheco Ávila dijo que vivimos un momento crucial, pues se necesita redefinir las políticas públicas para que no sólo sean preventivas, sino que representen y hagan sentir una acción contundente contra todos aquellos que agravien al género femenino.

También, resaltó que la participación laboral femenina en México es uno de los cambios socioeconómicos más importantes, pero este aumento no ha significado que las mujeres cuenten con el mismo poder que los hombres.  

“No queremos seguir siendo consideradas personas inferiores, ni ser víctimas de discriminación, violencia, por el simple hecho de ser mujer”, agregó.  

Por otra parte, la doctora mencionó que además de las actividades realizadas en la UADY, hoy en día es asesora externa de tesis doctoral, y tiene dos en curso: La primera con una universidad alemana y la segunda con la Universidad de Quintana Roo.  

Julia Guadalupe Pacheco Ávila se desempeñó como profesora investigadora de la Facultad de Ingeniería Química de la UADY durante 37 años, a lo largo de su trayectoria realizó más de 20 proyectos multidisciplinarios, así como publicaciones en revistas especializadas, artículos y capítulos de libros, además fue integrante del Sistema Nacional de Investigadores por 19 años ininterrumpidos.  

“Mis convicciones se guían por el hecho de que la ciencia, en todas sus manifestaciones, debe verse mucho más allá del individuo, debe de trascender la conciencia y forjar el espíritu”, afirmó.  

El Congreso del Estado otorga anualmente el reconocimiento Consuelo Zavala Peniche a mujeres que hayan destacado por su desempeño en el área de la ciencia, la cultura, la educación o en la lucha para promover y defender los derechos de la mujer, y en esta ocasión la distinción fue para Pacheco Ávila, por su amplia trayectoria científica.  

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Ramírez Bedolla, gobernador del estado, confirmó que las autoridades trabajan para capturar al sujeto

La Jornada

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

En la audiencia se reveló que el crimen organizado ofreció 2 mdp por perpetrar el homicidio

La Jornada

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

El ex mandatario admite que intentó quemar su tobillera electrónica

Afp

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland

El futbolista mexicano rompió una racha de cinco partidos sin marcar un tanto

La Jornada

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland