Firman convenio de formación de nuevos sommeliers en Yucatán

Han reportado incremento en el consumo de vino en los últimos 20 años
Foto: Enrique Osorno

El Presidente de la Canirac Yucatán, Roberto Cantón Barros, junto con miembros de su consejo y el Director de la Academia de Sommeliers en la Península, Juan Alberto Nacif Figueroa, firmaron el Convenio para la Formación de Nuevos Sommeliers en Yucatán.

El Consejo Mexicano Vitivinícola ha reportado incremento en el consumo de vino per cápita de hasta 5 veces en los últimos 20 años, y Yucatán forma parte de esta tendencia nacional, lo que ha derivado en una creciente economía alrededor de esta bebida y un amplio interés por ella.

En este contexto, la Academia de Sommeliers Mexicanos ha consolidado la enseñanza de la cultura del vino en Yucatán desde hace nueve años, en los que ha formado a más de 180 egresados. Y en esta ocasión suma esfuerzos con la Canirac para promover la formación y certificación de nuevos sommeliers en el estado.

El programa está desarrollado por la Asociación Mexicana de Sommeliers y son quienes encabezan las sesiones semanales los sábados de 10 a 13 horas durante los 10 meses que dura el programa.

Cantón Barros resaltó la importancia de la capacitación profesionalizada en la oferta de servicios turísticos y gastronómicos en el estado: “De esta manera, los egresados suman valor a su perfil, no solo para mejorar su experiencia con el vino, sino para ser parte de la comunidad de profesionales que pueden asesorar al sector turístico y restaurantero.”

Por su parte Alberto Nacif puntualizó: “Mérida cuenta con 180 graduados de diferentes generaciones, lo que posiciona a la capital yucateca dentro de los primeros cinco lugares a nivel nacional con Sommeliers formados”.

“Esto es el reflejo de un paladar cosmopolita que se tiene en la región y que es necesario ubicarlo a la altura de la excelente gastronomía de nuestro Estado. Actualmente, las opciones de vinos son muy amplias y los restaurantes constantemente están en busca de asesoría experta en la materia para poder ofrecer las mejores cartas de vino y maridajes”, expresó.

Explicó que el diplomado comprende temas como la elaboración y cata del vino, el logro de maridajes con platillos típicos nacionales e internacionales, así como el estudio de países destacados en materia de producción como lo son Francia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Estados Unidos y por supuesto México.

A lo largo de las sesiones analizamos vinos tintos, blancos, rosados y espumosos, y para este fin en cada clase se catan de tres a cuatro vinos diferentes.

Las inscripciones se encuentran abiertas para el siguiente diplomado que iniciará el 17 de abril, los interesados pueden ampliar la información y apartar su lugar a través de las cuentas de Sommeliers de México en Facebook o Instagram, por Whatsapp o Telegram al número 9995478790 y al correo [email protected]

A la firma de este convenio acudieron el Vicepresidente y la Tesorera de Canirac Luis Herrera David y Claudia González respectivamente y la Coordinadora Académica de la ASM Bárbara Gordillo.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM