Paul Antoine Matos
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 10 de diciembre, 2018

Para prepararse a la construcción del tren maya transpeninsular, el gobierno de Valladolid prepara para el 2019 un proceso de reorganización de sus leyes con respecto al desarrollo urbano y ordenamiento del municipio, reveló el alcalde Enrique Ayora Sosa.

El presidente municipal indicó que 2019 llegará con un Valladolid que pasará por un procedimiento de reorganización, con la creación de un Plan de Desarrollo Urbano y estrategias públicas para preparar a la gente para el proyecto del tren maya, el cual contará con una estación en dicho municipio.

Reconoció que el ordenamiento actual rige desde el 2008, pero desde aquella fecha Valladolid ha cambiado enormemente, por lo tanto “hay que modernizarlo”. Se deberá fortalecer la infraestructura física, turística y políticas públicas para recibir a las nuevas empresas, apuntó.

Del tren maya “esperamos muchísimo, es impactante para nosotros, benéfica y las empresas y cámaras están atentas al proyecto”, expresó.

“El gobierno federal tiene muy pendiente a Valladolid, es algo que nos da una gran responsabilidad para salir adelante. Tenemos que preparar a la ciudad para ser un detonante de crecimiento ordenado”, enfatizó.

Señaló que Valladolid tiene una tasa de crecimiento entre 15 y 20 por ciento anual en los últimos tres años, con un conteo de más de mil 100 habitaciones de hotel para este año, cuando en 2017 eran alrededor de 900.

“El gran reto es la pernocta, pues el 80 por ciento de la gente a Chichén pasa por Valladolid. Que se queden, ese es el objetivo con el tren maya”, declaró.

Con respecto al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, destacó que “desde el primer día, el primer minuto en su discurso dejó en claro que tiene prioridades, y la gente que más lo necesita es la prioridad de la nueva administración”.

“Desde los primeros días se ha visto el cambio, ya está la presencia de la Policía Militar que nos ayuda en tema de seguridad, y llegan programas Sembrando Vida, convocatoria lista de Jóvenes construyendo el futuro”, señaló.


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres