Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 10 de diciembre, 2018

Diputados del Congreso local apostaron por el continuismo dentro de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), y como ha pasado en los últimos 3 titulares de ese organismo, el secretario general paso a ser el titular, lo cual se concreto con 18 votos a favor de Oscar Miguel Sabido Santana, 3 nulos y uno más en pro de Adriana Trejo Martínez; el diputado Manuel Diaz Suarez se abstuvo de votar porque uno de los aspirantes es su cuñado.

A pesar de no estar contemplado en el procedimiento para la elección del titular dela Codhey, el presidente de la mesa directiva permitió la participación en tribuna de la diputada Silvia López Escoffié, quien pidió que los presentes anularan el voto para que se realizará una segunda convocatoria, toda vez que, consideró, ninguno de los siete aspirante reunía las característica para ser el nuevo ombudsman.

Necesitamos, ahondó, alguien que se comprometa con los jóvenes, mujeres, hombres, personas de la tercera edad, discapacitados, grupos vulneracomprometa y empeñe su palabra en defender por todos los medios a su alcance a niñobles, personas con preferencias sexuales propias y ciudadanos en general.

Aseguró que no se puede “ocultar la realidad”, pues es del conocimiento publico que desde hace años la Codhey no ha podido responder a los reclamos sociales y ha dejado mucho que desear respecto a sus resultados, al quedarse en una “lamentable y cómoda medianía”.

“Hemos constatado que a los titulares de la Codhey les ha temblado la mano al momento de emitir recomendaciones cuando éstas van dirigidas a gobernantes con los que quieren quedar bien”, criticó.

[b]Proceso en apego a la ley[/b]

En respuesta, el diputado panista Manuel Díaz abordó la tribuna para exponer su rechazo a tal situación, por lo que pidió que la elección se desarrollara como lo marca la ley.

“El proceso apegado a ley permitió que la ciudadania y la sociedad civil organizada presentará sus propuestas; tuvimos varios candidatos, mas de una propuesta, respaldados por más de una organización de la sociedad civil. No estamos en posición de decir a todas las asociaciones civiles que tuvieron una propuesta que su respaldo es invalido y su visión no es correcta” explicó, e insistió que se cumplió con el marco legal que al Congreso del corresponde.
Posteriormente pasaron a votar de manera secreta los 23 diputados presentes, de los cuales 18 sufragaron en favor de Sabino Santana, lo que le dio el pase a ser de manera formal el titular del despacho que por más de un año fue el encargado.

[b]Proceso exitoso[/b]

Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Felipe Cervera Hernández, calificó el proceso como un éxito toda vez que se cumplió con las formas que guarda la ley sin violentar ninguno de los derechos de los siete aspirantes.

En entrevista, Cervera Hernández aseguró se deben modificar los mecanismos de selección del presidente de la Codhey, todo vez que de no alcanzarse de una primera vuelta la mayoría calificada se hubiera tenido que ir a una segunda vuelta donde se tuvieran que incluir cinco candidatos con cinco votos cada uno para introducirlos en una tómbola lo que a final del día hubiera causado un proceso con un desgaste innecesario.

Finalmente, coincidió en que Sabido Santana era el mejor calificado para estar al frente de la Codhey y rechazó que se trate de un continuismo sino de una oportunidad de que el ahora cabeza de ese organismo mejore en base a la experiencia adquirida como secretario general y encargado del despacho.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo