Óscar Rodríguez
Foto: Twitter @CongresoYucatan
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 29 de noviembre, 2018

El diputado del Partido Nueva Alianza (Panal), Luis María Aguilar Castillo, propuso un punto de acuerdo para que las pensiones de los jubilados regresen a ser calculadas con base al salario mínimo vigente y no a la Unidad de Medida y Actualización (UMA), pues ello ha afectado el ingreso a las familias de quienes tras una vida de trabajo se hicieron acreedores a una pensión.

Al hacer uso de la palabra, recordó que la UMA se estableció para sustituir al salario mínimo como indicador de conceptos jurídicos como multas, prerrogativas o créditos, pero no para ser aplicable para el cálculo o pago de pensiones, ya que no es acorde con la propia naturaleza y finalidad de estas prestaciones de la seguridad social, como sí lo es el salario mínimo, conforme al artículo 123 constitucional.

Denunció que el daño principal de utilizar la UMA, es la disminución a los pensionados en el monto del recurso que se les entrega, tal como se podrá advertir de la comparación de los montos de la UMA con relación a los del salario mínimo.

“Los distintos sistemas de seguridad social, IMSS e Issste mediante ‘circulares internas’ han adecuado sus sistemas informáticos, para la determinación y cálculo de nuevas pensiones, con base a la UMA y no en salarios mínimos, lo cual ha venido afectando a los nuevos beneficiarios y en algunos casos a pensionados anteriores”, expresó.

El valor de la UMA desde el 2017, puntualizó, es menor al del salario mínimo; por lo tanto, se requiere de una reforma para precisar que se debe utilizar el salario mínimo como índice, unidad, base, medida o referencia para la cuantía de pensiones y jubilaciones.

“El Congreso del Estado de Yucatán exhorta respetuosamente al Congreso de la Unión, para que lleve a cabo las reformas y adiciones necesarias al decreto por el que se declaran reformadas y adicionadas diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de desindexación del salario mínimo, publicado en el Diario Oficial de la Federación con fecha 27 de enero de 2016, con el objeto de precisar que no se debe utilizar a la UMA sino el salario mínimo como referencia para el cálculo de pensiones y jubilaciones”, ahondó.

Emplazó a sus compañeros de Legislatura a sumarse a este punto de acuerdo, en beneficio de los trabajadores pensionados y jubilados de Yucatán.

Finalmente, la propuesta fue sometida a votación y aceptada por los 24 legisladores presentes en la sesión.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón