Paul Antoine Matos
Foto: Render Hospital Ticul
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 28 de noviembre, 2018

El caso del hospital de Ticul, en construcción por la empresa Infraestructura Hospitalaria de la Península (IPH), subsidiaria de Grupo Marhnos, desde la administración de Ivonne Ortega Pacheco pero con el contrato rescindido por Rolando Zapata Bello, llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En 2015, la empresa incumplió con los plazos de entrega de la obra, por lo que Zapata Bello rescindió el contrato. Las obras del hospital, según el alcalde de Ticul, Rafael Montalvo Mata, se encuentran deterioradas.

“Están llenas de maleza, desmantelada y parece una construcción que no es apta para retomarse, al menos desde afuera, porque es privada y se encuentra en litigio. La humedad, la maleza y las condiciones climatológicas causan estragos”, declaró.

Sin embargo, manifestó que la situación de los servicios de salud en Ticul es lamentable, porque el Centro de Salud no se encuentra en las mejores condiciones y el gobierno de Zapata Bello no volteó a ver al municipio. Ahora, con la nueva administración, han encontrado más apertura en la Secretaría de Salud de Yucatán, porque ya se entregaron ambulancias al municipio, afirmó.

“Como municipio gestionaremos para retomar el hospital de Ticul. Queremos que el municipio y sur del estado lo tenga”, expresó. Señaló que es una incertidumbre si contarán con el nosocomio, porque el gobierno pasado no dio los datos correctos, pero espera que el gobierno del estado y el federal que entrará el sábado resuelvan la situación.

Se requiere atención y traslado, porque sólo hay tres ambulancias para casi 40 mil habitantes, reconoció.

Respecto al cambio de gobierno, afirmó que “en el cajón de tesorería encontramos nueve pesos y deudas que ascienden a más de un millón: 800 mil por programa en Conagua, de 70 mil pesos en telefonía fija, de 400 mil pesos con organizadores de ferias anteriores.

Las deudas han sido reestructuradas, porque es un recurso que no puede comprobarse, sino que tiene que ser devuelto, explicó.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón