Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 28 de noviembre, 2018
A la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México confluirán diferentes actores de la clase política yucateca, tales como el coordinador de programas federales, Joaquín Díaz Mena, sin embargo la representación estatal del partido que lo llevó al poder, han organizado a militantes o simpatizantes de esa fuerza política a acudir a la capital del país, a celebrar el arribo del tabasqueño al poder.
De acuerdo con información proporcionada por la vocería del gobierno del estado, el mandatario estatal Mauricio Vila Dosal estará presente al menos en la toma de protesta que se realizará en el recinto legislativo de San Lázaro, el próximo sábado, a partir de las 9 horas.
Por parte del Congreso de la Unión, acudirán a la toma de protesta de López Obrador, los senadores Jorge Carlos Ramírez Marín, Verónica Camino Farjart y Raúl Paz Alonzo.
De igual forma, los diputados federales Dulce María Sauri Riancho, Cecilia Patrón Laviada, Elías Lixa Abrimerhi, Limbert Sosa Interián, Jesús Vidal Peniche, María Esther Alonzo Morales y Juan José Canul Pérez, serán parte del Congreso ante quien rendirá protesta el presidente electo.
Hasta el momento, los diputados locales Miguel Candila Noh, Fátima Perera Salazar, Leticia Euán Mis y Luis Herlindo Loeza Pacheco, han anunciado que acudirán a la capital del país a acompañar a López Obrador en su toma de protesta.
Debido a deudas en el partido, multas e incluso, indicaciones del propio López Obrador, a sus delegados estatales, quien desee acudir a la toma de protesta del Presidente de la República lo hará por sus propios medios, revelaron fuentes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Yucatán.
Consultado sobre la posibilidad de que contingentes organizados por Morena acudan a la capital del país este sábado, el dirigente estatal de esa fuerza política Mario Mex Albonoz, aclaró que el partido no está convocando a acudir a la Ciudad de México, sin explicar el por qué de tal situación.
Sin embargo, fuentes consultadas por [i]La Jornada Maya[/i], establecen que debido a multas aplicadas por la autoridad electoral y deudas derivadas de las campañas electorales, son las principales causas por la cual no se convocó a los militantes de acudir a la toma de protesta movilizados con recursos de ese partido.
Asimismo, se pudo conocer que el propio López Obrador les pidió a sus delegados estatales que se mantuvieran en sus estados, toda vez que su tarea es la de coordinar los trabajos del nuevo gobierno y no el caer en protagonismo que pudieran lacerar la relación de los gobernadores con la Federación.
Sin embargo pasada la tarde Díaz Mena confirmó que acudirá a la toma de protesta de López Obrador e incluso reveló que un camión con militante de Morena se está organizado para partir a la capital del país.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada