Óscar Rodríguez
Foto:Twitter @CongresoYucatan
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 27 de noviembre, 2018
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, Felipe Cervera Hernández, consideró que la figura de “superdelegados” creada por Andrés Manuel López Obrador como parte de la estructura de su gobierno, que iniciará este sábado, no debe representar un amenaza para la soberanía de las entidades federativas.
Como hemos informado, la semana pasada, diputados federales de Movimiento de Regeneración Nacional realizaron ajustes al marco legal de la administración pública federal para dar vida a los delegados estatales, quienes tendrán bajo su responsabilidad la ejecución de la totalidad de los programas sociales del gobierno del López Obrador.
Al respecto, Cervera Hernández hizo votos por que no se violente la soberanía de los estados y que la figura de los “superdelegados” sea meramente administrativa.
“Yo creo que el respeto a la división de poderes y el respeto precisamente a nuestro país como federación es el que debe prevalecer. Interpreto la figura de estos superdelegados, como han sido popularmente ya conocidos, como una figura meramente administrativa; si se limita a hacer un papel meramente administrativo, bueno, pues cada gobierno tiene el derecho y prácticamente la obligación de organizarse de acuerdo a sus propios proyectos”, expuso.
Sin embargo, advirtió que esa figura no debe estar por encima de la soberanía de los estados, toda vez que cada entidad federativa cuenta con autonomía plena basada en el pacto federal.
“Ahora, si esas figuras pretenden pasar de ser figuras administrativas a ser figuras políticas, hacer actividades políticas, entonces sí sería preocupante para el estado y para todo nuestro país, porque lo único que va a generar va a ser un clima de confrontación”, destacó.
Sobre la amenaza lanzada por Felix Salgado Macedonio de una posible desaparición de poderes en los estados que no se sometan a las políticas del gobierno de Lopez Obrador, el priísta consideró que tal advertencia debe tomarse de quien viene.
“Decía mi abuelita que las cosas de quién vengan. El señor senador, su pasado no le ayuda en lo absoluto para hacer ese tipo de declaraciones; así que ni vale la pena pensar en las declaraciones de ese senador, francamente”, finalizó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada