Paul Antoine Matos
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 26 de noviembre, 2018

La depredación y sobreexplotación de las especies del mar en Yucatán, como el mero o el pepino de mar, se deben a un desorden pesquero de los últimos 10 ó 12 años, período que coindice con los gobiernos priÍstas de Ivonne Ortega Pacheco y Rolando Zapata Bello, estableció Rafael Combaluzier Medina, quien a partir del primero de enero de 2019 pasará de ser comisionado de pesca a encabezar la nueva Secretaría de Pesca estatal.

Tras la presentación del programa Yo cuido al mero, el futuro secretario reconoció que en los últimos 12 años se generó un desorden en la costa yucateca, que devino en ilegalidad en la pesca, lo cual es un gran tema a resolver.

Por lo tanto, indicó que el gobierno de Yucatán buscará ordenar, organizar y mejorar la calidad de vida mediante la regulación de la actividad.

Aunque los permisos le corresponden a los organismos del gobierno federal, desde la Secretaría de Pesca se laborará para ordenar la situación de los permisos para pescar y comercializar. Se trata que, durante el primer año de gobierno, se diagnostique el estado actual de la costa yucateca para conocer, mediante un censo, quiénes tienen permisos, qué embarcaciones pescan y quiénes pueden comercializar las distintas especies que se sacan del mar, explicó.

Se trata de ser más severos e involucrar al área científica, académica y la sociedad para conocer el diagnóstico pesquero, mencionó. Un ejemplo es el del pepino de mar, para el cual se contactará con las autoridades federales entrantes para solicitar una inspección y un estudio serio para conocer la situación real y a partir de ahí tomar decisiones, precisó.

En el caso del mero, indicó que ha bajado debido a su captura y sobreexplotación, además de que no son respetadas las vedas. Eso, consideró, es resultado del desorden.

La secretaría debe apoyar campañas privadas para concientizar a la sociedad de la importancia de cumplir con las reglas que el sector pesquero tiene, las particulares, la deportiva y familiar, mencionó.

Estamos en la etapa de creación de la secretaría, seguimos siendo la Comisión de Pesca de la Secretaría de Desarrollo Rural, recordó. Los diputados locales aprobaron la semana pasada la creación de esta secretaría, entonces para el primero de enero entrará en funciones.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón