Jafet Kantún
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 24 de noviembre, 2018

Con ajetreada actividad y algunos descontentos, se lleva a cabo la consulta 10 Programas Prioritarios en la Plaza Grande, casilla con más afluencia de la ciudad.

A media jornada de consulta de este sábado, una persona reportó el extravío de su credencial de elector. Según contó, cuando fue a votar sólo habían dos personas más, entregó su credencial y procedió a realizar su elección. Al regresar por su tarjeta, ésta ya había sido entregada a otra persona quien había dejado la propia en la mesa.

“Me están perjudicando”, “tengo que ir a hacer mis diligencias”, se quejó el afectado, quien esperó por aproximadamente media hora su credencial hasta irse.

Uno de los voluntarios de casilla señaló que en la mesa tienen dos credenciales más que no fueron recogidas, y durante el transcurso se la mañana dos más dejaron su identificación para volver luego por ella.

Asimismo, un par de personas se quejaron con el encargado de la casilla ya que señalan el ejercicio “no sirve para nada”, debido a que los proyectos “ya están decididos”. El responsable de la mesa les respondió enojado “si me lo demuestras detengo esto”, ante los ciudadanos descontentos.

Hasta el momento, los asistentes de casilla reflejaron que ha existido mayor participación de la esperada. Estimaron que cerca de 700 u 800 personas han emitido su decisión respecto al Tren Maya, entre otros programas; y es muy posible que las boletas del primer paquete resulten insuficientes para terminar la jornada, por lo que pedirán más, asintieron.

En un sondeo realizado por La Jornada Maya, los votantes mostraron su aprobación por la iniciativa, pero también molestias y preocupaciones por el procedimiento.

“Así debe ser siempre, deben consultar a la gente y no sólo lo que el presidente dice”, señaló un señor. “Es lo mejor, jamás en la vida se había hecho, por eso algunas personas que son pudientes no les gusta”, determinó una mujer. “Me gusta porque ya se está tomando en cuenta la opinión de nosotros”, afirmó una joven. “Si no hay participación no existe nada, nos van a dirigir. Hay que participar”, opinó una señora. “Es un ejercicio positivo porque le están pidiendo su opinión a los 30 millones que votaron por él (Andrés Manuel López Obrador)”, destacó una persona más.

Una mujer hizo un llamado de atención por el costo que representa este ejercicio, y más si es que las votaciones terminan siendo concluyentes o no respecto a la decisión final del presidente electo. “No sé cuánto costó el ejercicio, no sé si es gratuito por parte del gobierno”.

Una joven reflejó el desorden que existe en la mesa, ya que aunque el proceso es simple: entregar credencial, votar y recogerla, al momento de devolver las identificaciones hay un desorden y cierto desconcierto de los asistentes. En este sentido, una persona señaló “no están capacitados”.

Por otra parte, una persona describió a La Jornada Maya que los asistentes son incapaces de dar información sobre los programas. El señor tenía una duda sobre las discapacidades que entrarían en el programa de becas para discapacitados. Al pedir información a los voluntarios éstos le dijeron que no sabían.

Al respecto, el coordinador del módulo en la Plaza Grande se quejó de que las personas vienen a votar y no están informadas. Un voluntario, agregó que algunas personas ya están llegando sólo a “desestabilizar” la encuesta.

El registro en línea del voto impide un segundo sufragio por persona, ya que si se presenta la misma credencial, al momento del registro la plataforma indica “No puede votar” y la hora en que el registro del voto fue hecho. Según informó uno de los asistentes de casilla, ninguna persona al momento había intentado votar por segunda ocasión.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón