Texto y foto: Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 24 de noviembre, 2018

Un manto de escepticismo -al menos en dos casillas de Mérida- cubrió la segunda consulta ciudadana organizada por el equipo de transición del presidente electo Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pues pese a que la participación fue similar a la del año pasado -moderada- un breve sondeo permitió conocer que son varios ciudadanos los que la tachan de innecesaria.

En punto de las 8 horas los voluntarios ya estaban al pie del cañón en el módulo instalado en las inmediaciones del parque de la colonia Miguel Alemán. Los deportistas que se ejercitaban en el centro recreativo fueron quienes marcaron el inicio de la jornada sabatina. Antes del mediodía, cerca de cien ciudadanos ya habían emitido el sufragio, según informaron los funcionarios.

“Son tonterías” atajó un adulto mayor que leía el periódico en una cafetería aledaña al parque al ser cuestionado sobre el ejercicio. Para él, la decisión ya está tomada “al igual que sucedió con el aeropuerto”, y la consulta ciudadana es “nada más para que López Obrador responsabilice al pueblo de sus posibles desaciertos”.

-“¿Y usted cree que gane el tren?”

-“Obviamente, solo votarán los que están a favor del tren y del proyecto de AMLO. Los que no votamos por él, menos vamos a participar en sus payasadas”.

Sin embargo, no solo es el tren lo que se está encuestando la segunda consulta, sino diez proyectos que fungirán como ejes rectores de la administración entrante; y también hay quien ve el ejercicio democrático con buenos ojos.

Tal es el caso de doña Nidia, quien de manera decidida apoyó cada una de las iniciativas del tabasqueño con el lápiz negro que le proporcionaron en la casilla del Fraccionamiento del Parque. Luego de depositar su papeleta en la urna, celebró que -desde su perspectiva- se esté construyendo la democracia. Incluso invitó a los transeúntes a sumarse al ejercicio.

En ambas casillas visitadas, el optimismo se hizo evidente entre los funcionarios, pues aseguraron que la participación ha sido “magnífica” y descartaron la posibilidad de que pudiera votarse dos veces, no obstante, durante la primera consulta se demostró que esto si era posible; lo que en su momento atribuyeron a fallos en el sistema de registro de electores.

Las 57 mesas estarán dispuestas para la ciudadanía hasta el día de mañana, su horario es de 8 a 18 horas; en Mérida, se colocaron diez urnas y los resultados de la votación se darán a conocer en las primeras horas del lunes 26 del mes en curso.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU