La Jornada Maya
Foto: Archivo La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 23 de noviembre, 2018

El pasado martes 20 de noviembre publicamos una nota en la que la titular de la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán, Loreto Villanueva Trujillo, aseguró que la problemática en el pago del estímulo K1 se generó por un apartado que a nivel estatal, el entonces titular de esa dependencia, Víctor Caballero Durán, insertó a la invitación para la evaluación anual magisterial, la cual no está contemplado en la convocatoria que por norma generan las autoridades estatales.

En respuesta, el propio ex funcionario señala que, como secretario de Educación, todos los procesos realizados en torno al ingreso, promoción y pago de incentivos se apegaron a las normas establecidas en la Ley General del Servicio Profesional Docente, que de esta forma se beneficiaron a más de 5 mil docentes en el estado.

Agrega que es importante precisar que se trató de una invitación porque a nivel nacional se determinó que en ese año sólo participarán los docentes que lo hicieran en forma voluntaria a diferencia de otros años en los que expresamente se indicaba quienes debían de hacerlo.

En la citada invitación se precisa la obligación de observar y aplicar, como se hizo en los procesos de 2015 y 2016, las reglas que regulan el Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica, en este sentido las disposiciones relativas al incentivo K1 no se prestan a confusión alguna porque: 1) el incentivo K1 para el personal con resultado de Destacado representa un incremento del 35 por ciento con respecto al sueldo base que corresponde a la categoría a que está asociado; 2) en el caso de docentes con resultado de Bueno, representa un incremento del 41 por ciento con respecto al sueldo base que corresponde a la categoría a que está asociado, siempre y cuando laboren en planteles ubicados en zonas de alta pobreza.

En este sentido, los pagos del incentivo K1 se efectuaron conforme a la normativa del programa de referencia, que fue emitido por la autoridad educativa federal.

Así se desempeñó la Secretaría de Educación, bajo mi conducción, señala.

Víctor Caballero agrega que los docentes que reclaman el pago de incentivos fuera de las reglas anteriores recibieron oportunamente la información, pero insisten en recibirlo bajo una interpretación distinta.

Corresponde a la actual titular de la SEGEY clarificar con honestidad y apego a la ley lo que realmente sucedió y procede, siendo que ante cualquier inconformidad la propia ley general establece los mecanismos para resolverlas, aclara el edil meridano.

Finalmente, agregó que cualquier explicación o justificación distinta a lo expresado no se apega a la verdad y solo genera confusión a quienes tienen aún alguna inconformidad.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU