Paul Antoine Matos
Foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 21 de noviembre, 2018

El empresario inmobiliario Alfonso Pereira afirmó que con el proyecto del tren maya transpeninsular, propuesto por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, las comunidades indígenas tienen que ser tomadas en cuenta y debe respetarse su manera de vivir.

Durante un desayuno con los medios de comunicación, afirmó que “llegó el momento del sureste” con el principal proyecto de López Obrador enfocado en esta región, por lo que impactará la zona y le permitirá salir del aislamiento. Para Mérida, la capital del sureste, dijo, es un proyecto que consolida y la acrecienta, junto con el resto del estado.

Por eso, instó a los empresarios a sumarse en su respaldo al proyecto, para generar derrama económica por el turismo, así como unir las herramientas culturales e históricas de la península.

El plan del gobierno es generar el respaldo y beneficios a la comunidad, por lo que se contempla la posibilidad de invertir, desde el sector empresarial, mediante el Fideicomiso de Inversión y Bienes Raíces (FIBRA), para que se aporte en conjunto con los recursos del gobierno, explicó.

La experiencia de López Obrador en el gobierno de la Ciudad de México lo respalda, porque con cada peso invertido, la iniciativa privada metió 30, recordó.

José Manuel Aguilar Méndez, de la joyería San Román, oriundo de Valladolid, afirmó que permitirá atraer más turistas a dicho municipio, porque de los 10 mil que visitan diario Chichén Itzá, ocho mil pasan por la ciudad del oriente yucateco. Con el tren se beneficiará a la región, ya que con López Obrador se siente que se dará potencial económico al sureste, enfatizó.

Valladolid es la puerta de entrada a México, por lo tanto, el proyecto permitirá invertir en cenotes y ruinas vecinas para atraer más turistas, declaró.

Además, en materia de empleos, el tren maya permitirá que los trabajos se queden en la zona, entonces la gente no tendrá que migrar a Quintana Roo, de donde “por lo general regresan muertos”, debido a la violencia, inseguridad y narcotráfico en esa entidad, manifestó.


Lo más reciente

Flotilla con Greta Thunberg zarpa de Barcelona con ayuda para Gaza

Buscan romper el bloqueo ''ilegal e inhumano'' de Israel contra la franja

Afp

Flotilla con Greta Thunberg zarpa de Barcelona con ayuda para Gaza

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Juan Calero anotó un Hat-Trick y alcanzó los 6 goles en 5 partidos con la camiseta Astada

La Jornada Maya

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

La alcaldesa ofreció su mensaje ante más de 5 mil ciudadanos en la Plaza Grande

La Jornada Maya

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón

Resalta la alcaldesa inversión récord, programas sociales y mejoras en servicios públicos

La Jornada Maya

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón