Jafet Kantún
Foto: Instituto de la Mujer
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 22 de noviembre, 2018

Dando atención en primera persona a los meridanos, el Ayuntamiento de Mérida realizó esta mañana el segundo Miércoles Ciudadano durante la presente administración del alcalde Renán Barrera Concha, ejercicio que se continuará durante todo el trienio en el Palacio Municipal, en colonias y comisarías de Mérida, declaró el secretario de Participación Ciudadana, Enrique Sauma Castillo.

Sauma Castillo garantizó que el programa se ejecutará durante los tres años de administración del alcalde Renán Barrera, y sólo se debe estudiar con qué periodicidad se llevará a cabo, dependiendo de la demanda de la gente. En esta ocasión fueron quince días la diferencia entre la primera y segunda edición del programa.

Cuestionado sobre llevar el Miércoles Ciudadano fuera del Palacio Municipal, el funcionario señaló que el concepto es exactamente el mismo. “Acercar las audiencias públicas a las colonias y comisarías, y los servicios gratuitos que acompañan al programa”.

La actividad comenzará a partir de la siguiente semana en un lugar aún por definir, destacó el secretario, sin embargo adelantó que posiblemente se realice por la tarde, contrario a la jornada matutina del Miércoles Ciudadano, con la intención de que los meridanos que trabajan por la mañana tengan oportunidad de acercarse a las autoridades municipales.

Sauma Castillo informó que durante la primera edición del Miércoles Ciudadano se registró una participación de 131 personas en las mesas del Ayuntamiento y 200 más en los módulos de salud ubicados frente al Palacio Municipal.

La segunda edición del Miércoles Ciudadano contó con el módulo “Detener la Violencia está en Manos de Todos y Todas” organizado por el Instituto de la Mujer, el cual repartió información a las personas y fungió como orientador a través de varias asociaciones civiles e instancias de carácter gubernamental.

Como en la edición anterior, el Miércoles Ciudadano presentó diversos módulos de servicio para la ciudadanía, en ellos se brindó servicios de belleza como cortes de cabello, manicure y maquillaje gratuito.

También, a través del programa “Adopta un árbol”, se brindó orientación sobre huertos y energías limpias, mientras que un módulo de salud en donde, entre otros servicios, se realizaron gratuitamente pruebas rápidas de VIH, glucosa, medición de peso, consultas médicas y odontológicas y mastografías, éstas por cien pesos.

El proyecto es una estrategia para que la ciudadanía establezca, de 8 a 11 de la mañana, un espacio de diálogo directo con los funcionarios del Ayuntamiento de Mérida, con el objetivo de que expongan sus necesidades de servicios, quejas o sugerencias.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón