Jafet Kantún
Foto: Instituto de la Mujer
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 22 de noviembre, 2018

Dando atención en primera persona a los meridanos, el Ayuntamiento de Mérida realizó esta mañana el segundo Miércoles Ciudadano durante la presente administración del alcalde Renán Barrera Concha, ejercicio que se continuará durante todo el trienio en el Palacio Municipal, en colonias y comisarías de Mérida, declaró el secretario de Participación Ciudadana, Enrique Sauma Castillo.

Sauma Castillo garantizó que el programa se ejecutará durante los tres años de administración del alcalde Renán Barrera, y sólo se debe estudiar con qué periodicidad se llevará a cabo, dependiendo de la demanda de la gente. En esta ocasión fueron quince días la diferencia entre la primera y segunda edición del programa.

Cuestionado sobre llevar el Miércoles Ciudadano fuera del Palacio Municipal, el funcionario señaló que el concepto es exactamente el mismo. “Acercar las audiencias públicas a las colonias y comisarías, y los servicios gratuitos que acompañan al programa”.

La actividad comenzará a partir de la siguiente semana en un lugar aún por definir, destacó el secretario, sin embargo adelantó que posiblemente se realice por la tarde, contrario a la jornada matutina del Miércoles Ciudadano, con la intención de que los meridanos que trabajan por la mañana tengan oportunidad de acercarse a las autoridades municipales.

Sauma Castillo informó que durante la primera edición del Miércoles Ciudadano se registró una participación de 131 personas en las mesas del Ayuntamiento y 200 más en los módulos de salud ubicados frente al Palacio Municipal.

La segunda edición del Miércoles Ciudadano contó con el módulo “Detener la Violencia está en Manos de Todos y Todas” organizado por el Instituto de la Mujer, el cual repartió información a las personas y fungió como orientador a través de varias asociaciones civiles e instancias de carácter gubernamental.

Como en la edición anterior, el Miércoles Ciudadano presentó diversos módulos de servicio para la ciudadanía, en ellos se brindó servicios de belleza como cortes de cabello, manicure y maquillaje gratuito.

También, a través del programa “Adopta un árbol”, se brindó orientación sobre huertos y energías limpias, mientras que un módulo de salud en donde, entre otros servicios, se realizaron gratuitamente pruebas rápidas de VIH, glucosa, medición de peso, consultas médicas y odontológicas y mastografías, éstas por cien pesos.

El proyecto es una estrategia para que la ciudadanía establezca, de 8 a 11 de la mañana, un espacio de diálogo directo con los funcionarios del Ayuntamiento de Mérida, con el objetivo de que expongan sus necesidades de servicios, quejas o sugerencias.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU