Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 20 de noviembre, 2018

Sin precisar tiempos en que se darán a conocer los resultados de las revisiones a los estudios de impacto ambiental generados en la administración anterior y que permitieron la apertura de diferentes complejos porcícolas, la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Sayda Rodríguez, aseguró que se actuará conforme a la ley en caso de encontrar alguna irregularidad.

En entrevista, la funcionaria estatal pretextó que debido a la cantidad de trámites y permisos que se generaron por parte de la Seduma durante el gobierno de Rolando Zapata Bello, el proceso de revisión se ha dilatado.

“Estamos en revisión de todos los procesos, esperamos pronto tener una general de todo lo que se otorgó, tener una revisión general de los proyectos más importantes para dar seguimiento y tenerlos listos para iniciar el año con un programa de vigilancia cercano a esos temas importantes”, ahondó.

Reiteró que el 31 diciembre del presente año se tendrán los resultados de las revisiones a los permisos emitidos durante la gestión de Eduardo Batllori Sampedro, con el objetivo de contar un panorama más amplio sobre los permisos que se emitieron a empresas porcícolas.

“El gobernador nos ha pedido que revisemos los procesos, las evaluaciones, las autorizaciones ejercidas. Es un trabajo enorme, hay muchísimas autorizaciones revisadas, estamos revisando las últimas para dar seguimiento a todas las condicionantes que se han generado”, ahondó.

[b]Actuación conforme a ley[/b]

Advirtió que la actual administración actuará conforme a la ley en caso de encontrar irregularidades en la entrega de estudios de impacto ambiental y de permisos, sin embargo, no precisó qué acciones podrían derivarse de la revisión que realiza la dependencia bajo su cargo.

“En el caso de que hayan procesos irregulares se le dará cauce a las autoridades correspondientes, no tiene que ser una sola, hay diferentes formas de irregularidades en un expediente, por ejemplo en los tiempos, en el tipo de documentos que hayan sido ingresados, no necesariamente corrupción”, expuso.

En otros temas, comentó que el gobierno del estado actuará sólo como coadyuvante del proyecto del tren maya, toda vez que es una iniciativa del próximo gobierno federal para el sureste del país.

“Como Seduma, es importante saber que estamos en pendiente de observar cualquier solicitud que el proyecto de la Federación está realizando, pero no podemos ir directamente con la comunidad, toda vez que no es un proyecto del gobierno del estado”, señaló.

Aseguró que las comunidades mayas por donde pase el tren serán prioridad para el gobierno del estado, por lo que indicó que están a la orden del pueblo originario de Yucatán para ser un puente con la Federación.

“El gobierno federal tendrá que respetar los procesos y generar todo ese acercamiento con las comunidades para las consultas que serán procedentes en su momento”, finalizó.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón