Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 20 de noviembre, 2018

La titular de la Secretaria de Educación del Estado de Yucatán, Loreto Villanueva Trujillo, aseguró que la problemática en el pago del estimulo K1 se generó por un apartado que a nivel estatal, el entonces titular de esa dependencia, Victor Caballero Durán, insertó a la invitación para la evaluación anual magisterial, la cual no está contemplado en la convocatoria que por norma generan las autoridades estatales.

La funcionaria estatal se resistió a detallar el número de contratos que fenecen a finales del presente año, cuyos titulares podrían ser relevados por nuevo personal o bien renovarlos, toda vez que no se puede dejar sin maestros frente al aula.

Sin embargo, acepto que hasta el momento fueron rescindidos un total de 29 contratos, los cuales no preven ser renovados al iniciar el año entrante.

“Son personal con contratos por determinado tiempo, que tienen una función, y cuando se termina esa función ya no se les requiere”, reiteró la funcionaria estatal, quien ofreció dar a conoce del numero de trabajares que no cuentan con una base, sin embargo, hasta el cierre de esa edición tal promesa no se había cumplido.

Insistió que el personal de base no será tocado, toda vez que es una instrucción directa del mandatario estatal, Mauricio Vila Dosal, y adelantó que los contratos serán revisados de manera minuciosa para valorar si son renovados con la misma persona o bien el recurso es asignado a otra gente.

[b]Ya fueron atendidos[/b]

Loreto Villanueva aseguró que ya atendió a los profesores que se manifestaron en el Congreso del estado en días pasados para exigir el pago del estímulo K1.

Insistió en que el problema surgió porque el ex secretario de Educación estatal, Víctor Caballero Durán, publicó una invitación para que los profesores de la SEGEY presentaran la evaluación, pero dicha convocatoria difería de la invitación emitida por las autoridades federales.

La secretaria mencionó que el personal de la dependencia a su cargo está resolviendo la problemática en la Ciudad de México, pues el pago del estímulo corresponde a un programa federal.

“Estamos haciendo las gestiones, viendo cómo solucionar esta situación. Son aproximadamente mil maestros los que han tenido esta problemática y hacemos todo lo posible en el tema jurídico para ver cómo los podemos ayudar”, externó.

Mas tarde la oficina de comunicación social de la dependencia explicó que se trata de un tema jurídico donde los docentes que exigen el pago se amparan a una invitación lanzada por Caballero Durán, que está fuera de la convocatoria que la ley establece.

De acuerdo a información de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente (CNSPD), en la evaluación de 2017 un total de 556 docentes adquirió el derecho a recibir el incentivo K, de los cuales 542 obtuvieron resultados destacados y 14 Bueno, en zona de alta pobreza.

La relación de los docentes fue entregada a la CNSPD para efectos de revisión y, una vez aprobada por la autoridad educativa federal, se envió al área de nómina del FONE para el pago correspondiente.

Cabe destacar que los lineamientos para acceder al estímulo económico, el llamado K1, los establece y regula el Servicio Profesional Docente. La convocatoria a la que hacen referencia los docentes es, en realidad, una invitación enviada en la administración anterior que por ningún motivo puede contravenir o alterar la normatividad establecida.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón