Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 20 de noviembre, 2018

Alrededor de 200 inspectores del Ayuntamiento de Mérida patrullan diariamente las calles en busca de irregularidades en las actividades que se llevan a cabo en la urbe. Hoy por la mañana, el alcalde Renán Barrera Concha se reunió con ellos a fin de reafirmar los vínculos entre el cuerpo edilicio y sus subordinados.

En el patio central del Centro Cultural Olimpo, el primer edil destacó que nunca había ocurrido una reunión con los inspectores de las diversas dependencias; y aseguró que será la primera de varias, debido que hacer valer la normatividad municipal es uno de los ejes de su administración.

“El trabajo de ustedes no es nada sencillo, porque implica estar en la calle, lo que a veces no es nada cómodo para el ciudadano que resulta sancionado”, mencionó dirigiéndose al centenar de trabajadores que acudió al evento.

Añadió que la autoridad más cercana a la ciudadanía son los alcaldes, ya que son los que están “más a la mano” y a quienes acuden a expresar sus necesidades, “los inspectores son todavía más cercanos”, dijo.

Asimismo, admitió que son muchas las personas que creen poco en las autoridades, lo que atribuye al hartazgo generalizado que causan la corrupción y la impunidad. “La corrupción es una conducta humana, pero sancionarla recae en manos de la autoridad”, mencionó.

Barrera Concha informó que ha dado instrucciones a los directores de las dependencias municipales para analizar los puntos a mejorar con el objetivo hacer cumplir la ley; y se comprometió a brindar las condiciones adecuadas que permitan a los inspectores realizar su trabajo.

Sobre el tema de las vendedoras chiapanecas que comúnmente se avistan en las inmediaciones del Centro Histórico; y que constantemente son “removidas” por los inspectores municipales, aclaró que “una cosa son los derechos humanos y otra es la aplicación de la ley”.

También aseguró que los empleados de la comuna actúan de manera responsable y transparente en cada uno de los casos, pero “no permitiremos que bajo una falsa bandera de derechos humanos, se vulneren los de otras personas”.

Agregó que pudieran dar la apariencia de personas que necesitan vender sus productos, sin embargo, en muchas ocasiones forman parte de una red de explotación, situación que pone en riesgo sus propios derechos humanos.

Finalmente detalló que su administración trabajará de la mano con las autoridades correspondientes a fin de brindar garantías a estas vendedoras, -pues en su mayoría son mujeres- así como a los comerciantes que están legalmente establecidos en el Centro Histórico de Mérida.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU