Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 19 de noviembre, 2018

Este lunes, el Centro Histórico de Mérida se verá copado por miles de personas que se prevé acudan dos eventos masivos programados; el primero será el tradicional desfile por el CVIII aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, y el segundo una movilización masiva donde acudirán integrantes de al menos 40 comunidades indigenas que partirá de los parques de Sana Lucía, Mejorada, Santiago y San Juan.

La afluencia de personas al primer cuadro de la ciudad iniciará desde temprana hora, toda vez que niños, adolescentes, jóvenes y adultos de diferentes instituciones de educación, gobierno e incluso de las fuerzas armadas y marina, acudirán al tradicional desfile que arrancará en punto de las ocho horas.

Como se realiza de manera tradicional, la parada cívica iniciará a las 8:00 horas, sin embargo se cerrarán varias arterias viales del primer cuadro, por lo que las autoridades recomiendan tomar las previsiones necesarias.

Se preve que al menos 6 mil personas desfilen en la parada cívica, confirmaron autoridades estatales.

[b]Marcharan Indigenas mayas[/b]

En el marco del CCCXLVII aniversario del levantamiento en armas de Jacinto Canek en Cisteíl, integrantes de comunidades indigenas de Yucatán convocaron a una marcha que partirá de manera simultánea de los parques de Santa Lucia, Mejorada, Santiago y San Juan, reveló el Colectivo Indignación mediante un comunicado de prensa.
Según el boletín enviado a las redacciones de diferentes medios de comunicación, la movilización tendrá dentro de sus objetivos demandar la revisión y modificación de la toda política pública y redistribuir el presupuesto con perspectiva de etnicidad; reconocer constitucionalmente al pueblo maya como sujeto político, junto con el derecho a la plurinacionalidad.

En la protesta también se exigirá clausurar definitivamente la granja porcícola de Homún y someter a consulta todos los permisos para proyectos de energías renovables, puntos que son sólo algunas de las recomendaciones y medidas cautelares que el equipo Indignación especifica y establece, ante cada una de las trece notificaciones urgentes que integrantes de más de 40 pueblos mayas han dirigido a todos los gobiernos, que se harán públicas en la manifestación de hoy.

Se informó que la manifestación se realiza, de acuerdo con lo que anunciaron los pueblos mayas que convocan al acto, en el aniversario del levantamiento de Jacinto Canek en Cisteíl, a las once de la mañana, de los parques de San Juan, Mejorada, Santiago y Santa Lucía, es decir, de los cuatro rumbos, marcharán hacia la plaza grande de Mérida “lugar donde se hacen y deshacen las leyes que dañan a nuestros pueblos”, señalan los organizadores de la marcha.

Tras las notificaciones elaboradas y firmadas por 44 pueblos y comunidades de Yucatán, avaladas por personalidades como Juan Villoro, Elena Poniatowska, Jorge Alonso, Ella Fanny Quintal, Gloria Muñoz, entre otras personalidades solidarias, y dirigidas a todos los gobiernos, el equipo Indignación elaboró un documento con la respectivas recomendación o medida cautelar para cada una de las notificaciones sean atendidas de acuerdo con los más altos estándares de derechos humanos.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón