Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 18 de noviembre, 2018

Con el objetivo de motivar a la reflexión y el intercambio de ideas en torno a la figura de Alexander von Humboldt y los viajeros que recorrieron Yucatán, el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS) de la UNAM, llevará a cabo el IX Congreso Internacional e Interdisciplinario “Alexander von Humboldt y los viajeros por Yucatán”, del 19 al 24 de noviembre.

Este Congreso congregará a más de 150 especialistas nacionales e internacionales quienes analizarán temas relacionados con política, literatura, ciencia, tecnología, arte, migración, y mujeres viajeras, así como las aportaciones de Alexander von Humboldt y los viajeros que recorrieron Yucatán.

Al respecto, la doctora Carolina Depetris, investigadora del CEPHCIS y Presidente del IX Congreso, señaló que Alexander von Humboldt fue una figura sumamente importante en el conocimiento y desarrollo científico de América. A su vez, la doctora Fernanda Valencia Suárez, investigadora del CEPHCIS y Vice-presidente del IX Congreso, comentó que este congreso pretende fomentar el diálogo entre científicos, permitiendo el intercambio de ideas desde diferentes disciplinas, áreas de estudio y enfoques con el fin de contribuir al avance del conocimiento sobre Humboldt y otros viajeros.

En este Congreso, se contará con la presencia de destacados conferencistas magistrales como el doctor William O´Reilly, (Universidad de Cambridge); la doctora Ligia Pérez Cruz (Instituto de Geofísica, UNAM); el doctor Mario Humberto Ruz Sosa (Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM) y el doctor Vicente Quirarte (Instituto de Investigaciones Bibliográficas, UNAM).

La inauguración tendrá lugar el lunes 19 de noviembre a las 17 horas, con la presencia de autoridades universitarias, estatales y municipales y se proyectará el documental Humboldt en México. La mirada del explotador, dirigido por la cineasta, guionista y productora de cine mexicana Ana Cruz, que relata el recorrido que Humboldt efectuó en México en 1803 y que da cuenta de la riqueza natural y humana del México colonial.

El IX Congreso Internacional e Interdisciplinario “Alexander von Humboldt y los viajeros por Yucatán” se llevará a cabo del 19 al 24 de noviembre, de 9:00 a 20:00 horas en Mérida, Yucatán, México en la sede Rendón Peniche del CEPHCIS y el Parque Científico Tecnológico de Yucatán.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón