Texto y foto: Paul Antoine Matos
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 16 de noviembre, 2018
La familia es la pieza clave en la atención y prevención de la diabetes, por lo tanto es con ellos con quienes deben trabajarse los tratamientos, además de con los pacientes, expresó Ileana Fajardo Niquete, encargada del área de enfermedades crónicas de la Secretaría de Salud de Yucatán, al inaugurarse el primer simposio Diabetes y Familia, en el Centro Cultural Olimpo.
Durante el acto, la funcionaria de salud consideró que el Día mundial contra la Diabetes debe ser aprovechado para concientizar sobre el papel de la enfermedad en la familia.
Entre lo que debe trabajarse es la reducción de los riesgos, por lo tanto debe incrementarse el consumo de comidas saludables, la detección de las diabetes que, de no conocerse a tiempo, pueden causar discapacidad o, incluso la muerte, expresó. Por último, indicó que entre la familia y el paciente debe trabajarse el control l de la diabetes con un tratamiento diario y un monitoreo. Se trata de una labor de educación continua, comentó.
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Actualmente, ya se dictan medidas de cuidados para los progenitores, reconoció Yari Cardenas
Ana Ramírez