Texto y foto: Paul Antoine Matos
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 16 de noviembre, 2018
La familia es la pieza clave en la atención y prevención de la diabetes, por lo tanto es con ellos con quienes deben trabajarse los tratamientos, además de con los pacientes, expresó Ileana Fajardo Niquete, encargada del área de enfermedades crónicas de la Secretaría de Salud de Yucatán, al inaugurarse el primer simposio Diabetes y Familia, en el Centro Cultural Olimpo.
Durante el acto, la funcionaria de salud consideró que el Día mundial contra la Diabetes debe ser aprovechado para concientizar sobre el papel de la enfermedad en la familia.
Entre lo que debe trabajarse es la reducción de los riesgos, por lo tanto debe incrementarse el consumo de comidas saludables, la detección de las diabetes que, de no conocerse a tiempo, pueden causar discapacidad o, incluso la muerte, expresó. Por último, indicó que entre la familia y el paciente debe trabajarse el control l de la diabetes con un tratamiento diario y un monitoreo. Se trata de una labor de educación continua, comentó.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya