La Jornada Maya
Foto: Enrique Osorno
Mérida, Yucatán
Jueves 15 de noviembre, 2018
Acorde a cifras reveladas por el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), Yucatán está entre los 15 estados reprobados en sus obligaciones de transparencia presupuestaria, contempladas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
Aunado a esto, luego de informar que la administración estatal que encabezó Rolando Zapata Bello, que dejó un déficit de mil 900 millones de pesos, la entidad perdió competitividad y transparencia, descendiendo 12 lugares en el Índice de Información del Ejercicio del Gasto. La calificación del estado fue de 52.1, por debajo del promedio nacional de 58.7.
Acorde al organismo, la anterior administración erogó 9 por ciento más en gastos burocráticos y 172 por ciento más en ceremonias oficiales. En contraste, gastó 13 por ciento menos en lo presupuestado a comunicación social y 77 por ciento menos en materia de infraestructura.
En el 2017 se presupuestaron mil 725 millones de pesos y se gastaron 325. Yucatán se encuentra entre las 26 entidades del país que gastaron más de lo presupuestado, según el IMCO.
En el año anterior, el estado organizó ceremonias oficiales con un gasto casi equivalente al destinado a infraestructura, asimismo, se encuentra entre los seis estados que incumplieron los plazos para la publicación de su información financiera y que omitieron su publicación en los plazos legales establecidos, sin que ningún organismo de transparencia hiciera señalamiento alguno.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada