Juan Manuel Contreras
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 15 de noviembre, 2018

“De sensaciones está hecho el recuerdo, y por la capacidad de retener imágenes, nos acordamos de algo” dijo Fabrizio León Diez durante la conferencia “Fotografía Clásica en la Era Digital”, en la que contrastó diversas técnicas fotográficas y compartió su trabajo con los asistentes, en el marco del Mérida Foto Fest.

En el salón audiovisual del Olimpo, el periodista destacó la importancia de definir la fotografía clásica de prensa, la cual se realizaba en blanco y negro hasta 1999; y fue a partir de ahí que emergió la fotografía digital, consecuencia del desarrollo de la técnica del color.

“El mal humor que me producía platicar y discutir sobre fotografía entre fotógrafos es uno de los pretextos que uso para justificar mi alejamiento de la práctica fotográfica de prensa; pero la verdad es que me alejé de ella porque me apabulló la tecnología y sucumbí al miedo que me produce la vida digital”, confesó.

En la exposición de la crónica que dio nombre a su ponencia, León Diez construyó un retrato del fotógrafo que fue durante los 16 años que trabajó en el periódico [i]La Jornada[/i], durante 24 horas, siete días a la semana, “hasta que me enfrenté a La Realidad”.

La Realidad es un espacio rupestre en el estado de Chiapas, a donde fue enviado en cinco ocasiones en un lapso de seis años. Luego de recorrer caminos y brechas y dormir unas cuantas horas, los periodistas fueron convocados para transmitir el mensaje que el EZLN emitiría con motivo de la llegada del panista Vicente Fox a la presidencia.

“Fotografiar ya no era suficiente”, aclaró, ya que el manejo de la luz implicaba pericias diferentes a las del uso de las cámaras. Se requería respaldar archivos y trasladarlos a ordenadores, con conexiones y husos horarios de satélites alquilados por horas, para enviar una imagen, o mil.

“Esa noche me enfrenté a una realidad que me sobrepasaría, pues vi que la capacitación que necesitaba me llevaría un tiempo, que a los 40 años de edad, no estaba seguro de querer dedicar, para algo que hasta la fecha me mantiene en conflicto”, admitió.

Pese a los avances tecnológicos que exigen un mayor dominio de los aparatos, para Fabrizio León, una fotografía es notable porque tiene intención y composición, por lo que en ese sentido, de cumplir con dichas características, seguirá siendo clásica.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU