Óscar Rodríguez
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 12 de noviembre, 2018

El gobernador electo de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, señaló que se debe dar preferencia a la mano de obra mexicana por encima de la extranjera en la construcción del tren maya.

El próximo mandatario de Tabasco, quien tomará posesión el 1 de enero del siguiente año, consideró que el proyecto ferroviario será un detonante económico para el estado que estará bajo su responsabilidad por seis años.

“Hoy hay total armonía, hay mucha colaboración entre los gobiernos de los estados y el gobierno federal”, indicó.

“La prioridad será para las manos de obra local, desde luego, para los tabasqueños, chiapanecos, yucatecos, campechanos, quintanarroenses. Como dice el refrán, a que lloren en su casa a que lloren en mi casa, pues mejor que lloren en su casa”, explicó.

En otros temas, fue cuestionado sobre la inseguridad que priva en Tabasco, la cual dijo combatirá con cambios a la estrategia que actualmente se desarrolla tal y como lo prometio durante su campaña proselitista.


Lo más reciente

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún