Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 12 de noviembre, 2018

Tania Reneaum Panszi, representante de Amnistía Internacional en México, expresó que en Yucatán ocurren violaciones a los derechos humanos, como el caso de José Adrián, un menor de edad torturado y detenido arbitrariamente por elementos municipales en la comunidad de Xcan, en Chemax.

En Yucatán no se cuenta con expertos para aplicar el Protocolo de Estambul en materia de derechos humanos, y se registran micro experiencias pero con pautas preocupantes, manifestó la especialista, durante la quinta [i]Jornada de Derechos Humanos[/i].

En el mismo foro, Dawid Danilo Bartelt, director de la Fundación Heinrich Böll México y Caribe, señaló que la península de Yucatán es la próxima frontera energética en México con el sector renovable, pero para establecer proyectos solares y eólicos en la región es necesario respetar los derechos humanos, lo cual no ocurre.

Danilo Bartelt manifestó que las empresas deben hablar con las poblaciones, respetar las reglas y formas legales, así como realizar consultas, pero no lo hacen. “Donde es obligatoria, no se respetan y se hacen con el proyecto definido, cuando ya empezó y se invirtió dinero”, abundó.

Las consultas se organizan para dar el “sí”, por lo que no se da toda la información a los habitantes de las comunidades afectadas, señaló.

Expresó que es positivo cambiar el modelo de obtención de energía por combustible fósil al renovable por el daño que el primero causa al medio ambiente, sin embargo, debe hacerse con respeto a las comunidades originarias. Lo que se debería buscar es preservar los derechos de las poblaciones afectadas, así como la fauna y flora, agregó.

También consideró preocupante que se plantee la creación de un espacio para la agroindustria y la farmacéutica en la zona de Valladolid, para explotar las plantas medicinales.

Por su parte, el representante de Artículo 19, Luis Knapp, señaló que los periodistas juegan un papel fundamental para la promoción de los Derechos Humanos. En Yucatán, aunque los casos son menos graves que en otras entidades, si se han registrado abusos de autoridad frente a comunicadores como el caso de Seyé o Kanasín.

En el norte del país es letal la violencia contra los periodistas, y en Quintana Roo se incrementan los casos con dos asesinados en menos de un mes y del mismo medio durante el último año, manifestó.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón