Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Celaya, Guanajuato
Domingo 11 de noviembre, 2018

Con la llegada del tren maya se espera retomar los años gloriosos del ferrocarril, cuando la estación del pueblo de Izamal era una de las más importantes en la ruta que conectaba a Yucatán con otros destinos, expresó el director de Turismo del lugar, José Luis Mapén Castellanos.

“En el siglo XX había mucho movimiento aquí, el tren era uno de los transportes más utilizados por los habitantes que viajaban de un lugar a otro; alrededor hay un hotel, restaurantes y un parque, de tal forma que el sitio cuenta con espacios que esperan resurgir con el nuevo proyecto, aunque aún habrá que esperar las decisiones finales”, dijo en entrevista con [i]Notimex[/i].

En aquellas época, el primer uso que se dio al tren fue de carga, debido a la gran producción de henequén que se tenía en el estado, por lo que se necesitaba un medio para transportarlo. Posteriormente comenzó a dar servicio a pasajeros, lo cual provocó cambios sociales importantes en la vida cotidiana de los pueblos de Yucatán, gracias a la conectividad que se logró.

Ahora, casi un siglo después, la antigua estación que por muchos años solo fue un punto turístico del Pueblo Mágico de Izamal, espera el inicio de la construcción del tren maya para que se hagan los ajustes necesarios y sea apto para el proyecto.

El tren maya considera mil 500 kilómetros de vías férreas que recorrerán los estados de Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, y en esta última entidad se prevén cinco estaciones.

“Sabemos que Izamal está incluido en el proyecto y ya contamos con esta antigua estación que se montó para conectar con Valladolid y Tizimín, aquí tenemos incluso el espacio que llaman patio de maniobra”, refirió el entrevistado.

En la actualidad, a un costado de las vías que permanecieron por muchos años en el olvido e incluso hoy lucen descuidadas, se encuentra la centenaria construcción de madera que fungió como estación y que muy posiblemente vuelva a cobrar vida en los próximos años.

“Para nosotros es muy importante el tren maya, sabemos que se va a fortalecer mucho el turismo, y también esperamos que esto motive las inversiones, estamos ansiosos de destacar nuestra vocación turística y mostrar nuestra riqueza cultural y tradicional”, señaló.

El director de Turismo local recordó que hace algunos años hubo un proyecto de un tren turístico que llegaba todos los domingos al Pueblo Mágico, donde se recibía a los visitantes con música, los paseaban en una calandria y comían en los restaurantes del lugar.

“Tenemos antecedentes y sabemos cuál es el mecanismo para recibir a turistas, nuestra experiencia ayudará a que estemos preparados para el futuro, pues si bien será un arribo más grande de turistas, la gente se prepara para su mejor momento”, añadió.


Lo más reciente

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Pobladores de Atasta bloquean la carretera del Golfo por fallas en servicio de electricidad

La medida buscó ejercer presión contra la CFE para acelerar el restablecimiento del servicio

La Jornada Maya

Pobladores de Atasta bloquean la carretera del Golfo por fallas en servicio de electricidad