Texto y foto: Jafet Kantún
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 9 de noviembre, 2018

Después de que el gobierno de Mauricio Vila Dosal informara que la administración anterior gastó de forma anticipada mil 900 millones de pesos que correspondían al último trimestre del año, los dirigentes de las cámaras del sector empresarial concordaron en que pese al déficit hay que trabajar para que el recurso público faltante no afecte de manera grave el cierre del año.

“Es un tema complicado y hay que ver de qué manera se puede resarcir ese boquete que hay para poder cerrar el año como debe de ser”, señaló el presidente de la Canaco Servytur Mérida, Michel Salum Francis.

“Nosotros como cámara vamos a estar muy pendientes, atentos y vigilantes de cómo va a ir dándose esto”, “las autoridades tienen que hacer su trabajo y ver al final de cuentas qué sucedió”, declaro Michel Salum.

La presidenta de la Canirac Yucatán, Alejandra Pacheco Montero, lamentó lo sucedido en el ejercicio del gasto, pero apuntó se puede trabajar incluso con ese déficit.“Es muy lamentable que ciertas cosas que al día de hoy se están suscitando. Es muy triste ver que mucho recurso que a lo mejor se hubiera implementado en algo más ahora vemos que hay un déficit”, dijo, y agregó que la falta de recurso para el cierre del año es algo que no sólo afecta a la industria de alimentos, sino que afectará a todos los ciudadanos.

Sin embargo, declaró que no “se puede llorar” por el gasto ya realizado, y que en vez de eso hay que ver para adelante. Además se dijo en confianza, con base en la experiencia, de que el gobierno de Vila Dosal podrá eficientar los recursos, “esperemos que esto vaya en reversa y se pueda crear un mejor Yucatán”, “a medida de que los actores políticos puedan tomar mejores decisiones las cosas van a funcionar mejor en nuestro estado”, apuntó.

“Habrá que ver cómo llegaría el presupuesto del gasto para el siguiente período y con base en eso trabajar”, incluso si no se tiene el presupuesto adecuado “hay que ser innovadores”, reflexionó.

“Los problemas de presupuesto se deben de solucionar, los especialistas deben continuar con los procesos”, afirmó el presidente de la Canaive Yucatán, Pedro Góngora Medina, aunque precisó no saber del tema dado que la industria del vestido no pertenece al Consejo Ciudadano del Presupuesto y Ejercicio del Gasto.

Finalmente, consideró importante esperar la entrada del presidente electo para, con el gobierno estatal, bajar los recursos necesarios.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU