Texto y foto: Óscar Rodriguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 8 de noviembre, 2018

La invitación del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, al cambio de poderes el próximo 1 de diciembre, encendió el debate en la sesión de este jueves en el Congreso local, pues mientras que panistas y representantes de Movimiento Ciudadano expusieron su repudio por la llegada del político sudamericano, morenistas y perredistas cuestionaron lo expuesto por sus compañeros de legislatura, toda vez que el poder legislativo no tiene facultades para exhortar en materia de políticas exteriores.

Durante la sesión de este jueves, la panista Paulina Aurora Viana Gómez leyó un documento donde exponía el repudio de su bancada a la visita del presidente venezolano a quien calificó como “dictador”.

Arremetió en contra del presidente electo al referirse de manera irónica a los preceptos de no robar, no mentir y no traicionar sostenidos por López Obrador, pues así parece la presencia de Maduro y para los miles de venezolanos que han huido del país durante su mandato.

Desde su curul, Alejandro Cuevas Mena increpó a la joven diputada al considerar que se trataba de una postura personal de la legisladora panista, pues ese poder del estado no se podía pronunciar en torno a la política exterior de próximo gobierno federal.

Al quite de tal afirmación entró la legislador Movimiento Ciudadano, Milagros Romero Bastarrachea, quien llamó delicueente a Nicolas Maduro, adjetivo que posteriormente justificó con una misiva que un tribunal venezolano en el exilio envió a López Obrador, donde exponía que el presidente venezolano era culpable de delitos de lesa humanidad, por lo cual ya era buscado por la intepol.

Minutos después subió a tribuna Cuevas Mena, quien cuestionó lo expuesto por sus compañeras de legislatura a la vez que lamentó la lluvia de criticas que desde ambos partidos.

“No debe ser esta tribuna para declarar non grato a ningún visitante, menos si tiene sus derechos civiles en su país y fuera de él. Nos asustan muchas cosas; se asustan de que se consulte al pueblo si está de acuerdo o no; se asustan de que se invite a gente, que nosotros creemos que son monstruos; nos asustan muchas cosas. Les doy una buena noticia, se van a asustar seis años más”, fustigó.

Finalmente el diputado de Morena, Miguel Candila Noh, cuestionó a la panista Viana Gómez sobre la utilización de los preceptos desea fuerza política, pues nada tenían que ver con el libre derecho del presidente electo de invitar a quien desee a tu toma de protesta.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU