Paul Antoine Matos
Foto: Jesús Cámara Ríos
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 8 de noviembre, 2018

En Yucatán todos jalamos parejos para protestar contra las alzas de las tarifas energéticas por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), declaró Michel Salum Francis, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Mérida.

En entrevista, el líder empresarial afirmó que el apagón del próximo martes 13, a las 19 horas, demostrará el espíritu de una causa a la que vale la pena sumarse, porque impacta a empresarios y ciudadanos, debido a que los negocios tienen que subir los precios y compensar por los abruptos cambios en el costo de la electricidad, por lo que el consumidor final pagará por ellos.

“Es una manera de demostrar y manifestar nuestro descontento con impacto mediático, para volverse un tema nacional”, enfatizó. Se generará un mayor impacto por lo que se espera una respuesta más expedita.

Aunque destaca el apoyo del gobernador Mauricio Vila Dosal, diputados federales, locales y senadores, la decisión depende de la CRE y la Secretaría de Hacienda federal, pero ellos sólo buscan paliativos mientras se van, manifestó. Espera que el apoyo de las autoridades estatales influya en la decisión de reducir los gastos, dijo. Golpea y lastima a la gente que es más vulnerable, comentó.

“Ellos ponen trabas, parece que es decisión federal para poder tapar un hoyo a expensas de gente cautiva que somos los empresarios, daña a todos los niveles de media y alta tensión”, expresó.

Señaló que se arriesga la liquidez de los aguinaldos para ser pagados, por lo que ahora los empresarios tienen que ver cómo resolver mes a mes para que no corten la electricidad. Las pequeñas y medianas empresas tienen problemas graves, los propietarios de tiendas piden trabajo en otros lados o están en desabasto de inventario porque lo necesitan para apagar la luz, expresó.

[b]Apoyo de Vila[/b]

Vila Dosal manifestó su respaldo a los empresarios, vía un boletín, debido a las exigencias para tener tarifas más justas, algo que hizo notar al firmar la Alianza por Yucatán con la iniciativa privada y los legisladores.

En el boletín, el gobernador recordó que ya realizó el exhorto a la CRE para que resuelvan la situación, y que la entidad gestionará ante las dependencias necesarias para que Yucatán cuente con las condiciones de competitividad y desarrollo económico, ligado al fomento de las inversiones y la generación de nuevos empleos mejor pagados para los ciudadanos.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón