Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 8 de noviembre, 2018
Los pueblos indígenas de la península y otras partes de México se reunirán este sábado 10 de noviembre en Valladolid para la consulta sobre la creación del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, que sustituirá a la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas (CDI).
Dicha consulta es propuesta por la comisión de pueblos indígenas, perteneciente a la 64 legislatura de la Cámara de Diputados, como parte de la iniciativa de ley para la creación del Instituto, parte del proyecto del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Será en el auditorio municipal de Valladolid, a partir de las ocho horas de este sábado.
A través de un video, la Cámara de Diputados convocó a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas a participar en los 10 foros abiertos que se realizarán del 9 al 18 de noviembre, en los cuales se recogerán opiniones, propuestas, estudios y expresiones, verbales o por escrito, del proyecto de ley.
Se discutirán los contenidos de la iniciativa de ley y se considerarán las opiniones en el análisis, la discusión y en su caso la aprobación de la iniciativa, indica el video.
Refiere que se trataran los temas de los pueblos indígenas como sujetos de derecho público; la naturaleza jurídica, atribuciones y principios del nuevo organismo público; los órganos de administración y operación; y la estrategia de regionalización y transversalización.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada