Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 8 de noviembre, 2018

Docentes adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) desconocieron a Neyda Aracelly Pat Dzul como su representante estatal, que se le acusa de autonombrarse dirigente vitalicia para lo cual ha incurrido en prácticas "Charras, antidemocráticas y autoritarias".

En rueda de prensa, Janet Adelaida Bacelis Salas, Lucero Sánchez Aldana y Gina Marrufo Corrales, denunciaron el intento de Pat Dzul para utilizar a la CNTE en Yucatán como una franquicia para amigos y familiares.

Al hacer uso de la palabra Bacelis Salas recordó que si bien la profesora en cuestión fue fundadora de la Coordinadora en Yuctaán y la cual le brindó apoyo cuando fue víctima de un despido injustificado, ella se aprovecho de sus constantes viajes a la capital del país para autodenominarse secretaria de organización de la CNTE.

"A partir de 2015 se le empieza a desconocer, al interior de la CNTE, como miembro , representante estatal y de las demás representaciones que a nivel nacional dice tener", apuntó.

Cuestionó la facilidad que por años ha tenido Neyda Pat para ausentarse de su centro de trabajo, así como el origen de los recursos que utiliza para acudir a la capital del país a realizar actividades político sindicales.

Indicó que desde hace más de tres años la docente fue poco a poco orquestando un grupo de familiares y amigos que la acompañan a sus movilizaciones, sin embargo estas no representan la esencia del movimiento magisterial.

"Cabe recalcar, que para que exista la figura de representante estatal en la CNTE, que en nuestra organización se le nombra secretario general, se debe contar con presencia de miembros de la CNTE en la mayoría de nuestros centros de trabajo en el estado y eso, lamentablemente aún no se logra en nuestro estado", apuntó.

Estableció que algunas demandas de esa organización magisterial son la abrogación total de la reforma educativa, la existencia de una verdadera educación publica, respeto a la educación indígena, inicial, especial, la libertad de los presos políticos y la aparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Finalmente denunció de la reforma educativa ha ocasionado el cese de más de 500 docentes de todo el país, afortunadamente en Yucatán a la fecha no se ha despedido a ningún maestro como producto de la evaluación a que los docentes tienen que someterse.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU