Jafet kantún
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 6 de noviembre, 2018

“Los migrantes son muy trabajadores, son buenos campesinos y no tienen aspiraciones capitalistas”, afirmó el sacerdote Alejandro Solalinde respecto a los más de 4 mil migrantes centroamericanos que hoy en día atraviesan el país buscando la frontera norte con Estados Unidos. “Se les puede dar trabajo, no le van a quitar el trabajo a nadie”, explicó y señaló que el nuevo gobierno concuerda con la Iglesia respecto a esa idea.

En un encuentro con medios de comunicación, como parte de la quinta Jornada de Derechos Humanos, el sacerdote comentó que el nuevo gobierno tiene interés y voluntad por generar nuevas políticas públicas que ayuden a los migrantes. En este aspecto, opinó que con el nuevo presidente se darán muchos cambios, empezando con la separación de la seguridad con lo administrativo. “Las estaciones migratorias van a pasar a la historia”, se convertirán en centros de atención, aseguró.

En adición, dijo que en el nuevo gobierno habrá rendición de cuentas con los funcionarios. “Basta que una mala conducta se demuestre”, habrá revocación del cargo, afirmó.

Asimismo, puntualizó que este cambio se debe a la voluntad del pueblo, mismo que se vio reflejado en las urnas el primero de julio pasado. “En el voto por Morena reside la esperanza, hay búsqueda por el cambio”, detalló.

No obstante, el eclesiástico indicó que él no está con ningún partido político, y que su relación con Andrés Manuel López Obrador es “como la que tengo con ustedes”, afirmó a los medios de comunicación. Explicó que el presidente electo es su amigo, pero él es autónomo, no tiene partido y tampoco es incondicional.

Durante su convivencia con algunos migrantes que atraviesan el país, el líder espiritual describió que los centroamericanos se sienten muy agradecidos con el pueblo mexicano, y él ha sido testigo.

“No ha dejado de llegar ayuda”, indicó, y reveló que muchas personas llevan juguetes a los niños de la caravana, y hace unos días el grupo fue recibido por la mañana con caldo de pollo cocinado por los mexicanos. Están muy sorprendidos porque los mexicanos, con todo y su situación, les han dado gran ayuda, afirmó.

Finalmente, dijo que aunque parezca injustificada la marcha de los miles de migrantes, dado que se van “de un infierno a otro infierno”, porque el gobierno estadunidense les persigue, y más a poco tiempo de las nuevas elecciones presidenciales, es algo que no se puede detener.

“La migración forzada es algo que no se puede detener”, en su país tienen situaciones de desigualdad y pobreza, y ellos van al norte en busca de trabajo. “Es como si tuvieran un chip”, admitió Solalinde.

[b]Consulta por el NAIM[/b]

Cuestionado por el ejercicio de consulta propuesto por el presidente electo y que culminó en la ratificación de las obras en Santa Lucía por encima del Nuevo Aeropuerto Internacional, Solalinde estimó que la consulta tuvo carencias técnicas, y fue más que nada “simbólica”, pero esa es la diferencia con el nuevo gobierno.

“Ya le preguntaron al pueblo, ya logró separar el poder fáctico capitalista del gobierno federal”, concluyó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU