Texto y foto: Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 6 de noviembre, 2018
A fin de optimizar la sinergia entre el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal y sus homólogos municipales, se llevó a cabo el primer encuentro con presidentas y directores de los DIF municipales, en el Centro de Convenciones Siglo XXI.
El evento estuvo encabezado por María Cristina Castillo Espinosa, presidenta del DIF estatal, y contó con la presencia de directivos de diversas instituciones dependientes del organismo, así como los titulares de los 106 municipios de Yucatán.
Durante el mensaje de bienvenida, Castillo Espinosa se dijo emocionada por el encuentro y agradeció la presencia de los presidentes y directores de los DIF, en nombre del gobernador Mauricio Vila Dosal, quien no pudo asistir por cuestiones de agenda.
“El DIF es el corazón del gobierno”, señaló, ya que se trata de la institución a la que llegan las primeras necesidades de los municipios, “somos la mano amiga de la política y en muchas ocasiones nos toca ver las más tristes historias”, añadió.
Recordó que ella tomó posesión del cargo hace un mes aproximadamente; sin embargo, en los municipios esto se efectuó hace dos meses. Al cuestionar a los presentes sobre “quién estaba repitiendo”, fueron pocos los que levantaron la mano.
Acto seguido, la funcionaria destacó la importancia del trabajo coordinado para propiciar “un DIF cercano” y exhortó a considerar al DIF estatal como un aliado en sus tareas diarias, ya que representan el primer contacto con los sectores más vulnerables de la población.
“Nuestra idea es trabajar en conjunto con los municipios, no trabajar como si fuéramos entes separados, ya que unidos somos más fuertes”.
Señaló que las campañas políticas han terminado y precisó que “la pobreza no conoce de colores”, pues hay gente necesitada militando en todos los partidos políticos que operan en la entidad y “el reto es sacar a Yucatán del bache en el que se encuentra”.
Reiteró que los DIF municipales encontrarán en ella una gran aliada y aseguró que procurará propiciar cercanía con los organismos de todos los municipios con el objetivo de apoyarlos en lo que sea necesario.
“Sabemos que el recurso es limitado, tanto en los municipios como a nivel estatal, entonces el gran reto es fortalecernos en materia de capacitación, herramientas y buenas prácticas. Queremos conocer cada zona para aprender unos de otros”, declaró.
En entrevista posterior a la inauguración de las mesas de trabajo, Castillo Espinosa detalló que durante las mismas, se tratarán los mecanismos para cerrar el año con los diferentes programas existentes y conocer las experiencias en los sistemas municipales y fortalecerlos.
Finalmente, informó que los municipios con más altos niveles de marginación, la obesidad que impera en Yucatán y la desnutrición que padecen muchos infantes en situaciones vulnerables, serán las prioridades durante su gestión como presidente del DIF estatal.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada