La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 6 de noviembre, 2018

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) interpuso una denuncia penal por las actividades de derribo de manglar y relleno de humedal en el Municipio de San Felipe, Yucatán, dentro del Área Natural Protegida (ANP) Reserva Estatal Dzilam de Bravo.

En la denuncia se señaló al síndico del municipio de San Felipe, Antonio Marrufo López, y otras personas, consideradas presuntas responsables por los delitos cometidos en dicho Municipio.

Se denunciaron las actividades de desmonte, eliminación de vegetación natural, corte, arranque, derribo o tala, así como cambio de uso de suelo en terrenos forestales para el relleno de un humedal, actividades tipificadas como delito en el artículo 418 del Código Penal Federal (CPF).

Además, del daño a los ejemplares de mangle detectados también fue denunciado, ya que se trata de un delito contemplado en el artículo 420 fracción V del CPF, el cual protege a ejemplares de especies silvestres considerados amenazados, siendo el caso del manglar.

Lo anterior, debido a que se detectó afectación de ejemplares de mangle rojo ([i]Rhizophora mangle[/i]), mangle blanco ([i]Laguncularia racemosa[/i]), mangle negro ([i]Avicennia germinans[/i]) y mangle botoncillo ([i]Conocarpus erectus[/i]), listados en la norma oficial mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de especies Amenazadas (A).

Para los dos delitos arriba mencionados, el CPF establece una pena de 6 meses a nueve años de prisión y de uno a nueve años de prisión, respectivamente; debiendo aumentarse hasta en tres años más por afectar un área natural protegida, siendo el caso, ya que se trata de actividades realizadas en el ANP Reserva Estatal Dzilam de Bravo.

También, se declaró el daño por desecamiento y relleno de un humedal, delito establecido en el artículo 420 Bis fracción I del referido Código, para el cual se establece una pena de dos a diez años de prisión.

En la denuncia presentada ante el Ministerio Público de la Federación, se solicitó que se considerara a la Profepa como ofendida y coadyuvante en las acciones de investigación que dicha autoridad determine.

La denuncia presentada derivó de los hechos encontrados en inspecciones realizadas en las que se detectó cambio de uso de suelo, eliminación de vegetación mediante la tala y corta, afectación de ejemplares de mangle rojo, blanco, negro y botoncillo; así como el relleno y desecamiento de humedal, para la apertura de vialidades y establecimiento de asentamientos humanos irregulares.

Una de estas inspecciones corresponde a la efectuada en octubre de 2018, en un predio de 4,880 metros cuadrados, que fue clausurado en el Municipio de San Felipe, Yucatán, ubicado dentro de la poligonal de la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo, por las actividades de cambio de uso de suelo área forestales sin autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Durante el periodo 2013-2018 la Profepa realizó acciones consistentes en la clausura de 1,345.1019 hectáreas por afectación a humedales en los municipios de San Felipe y Río Lagartos, así como la realización de 29 recorridos, que derivaron en el establecimiento de 24 procedimientos administrativos, y la resolución de 20 de ellos, con sanciones administrativas y la presentación de las denuncias penales correspondientes.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón