Jafet Kantún
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 5 de noviembre, 2018

“El caso de Homún fue algo polémico, pero no nos ponemos a analizar a nivel hogar las afectaciones puntuales, y esa sumatoria hace un impacto 25 veces mayor que lo que vemos en Homún”, declaró el director técnico operativo de la Reserva Ecológica de Cuxtal, Albert Martin Baena Regel, al señalar que en la reserva que brinda de agua potable al 50 por ciento de la ciudad de Mérida, las afectaciones son mucho mayores y no se le ha dado la debida atención.

“Muchas de las casas no tienen sistemas de tratamiento adecuados, biodigestores o ni siquiera fosas sépticas. Se va directo al pozo”, señaló Baena Rangel, como uno de los principales problemas ambientales y de salud que ahora se atiende por el Fondo Municipal Verde que tienen con el OPD (Organismo Público Descentralizado) de Cuxtal y con “Niños y Crías A.C.”.

Asimismo, señaló que este organismo llegó 25 años después, “ a punto de que sea muy tarde” pero llegó a tiempo. Con el mismo, se busca por sobre todo darle un beneficio a los habitantes de Cuxtal, ya que ellos son los propietarios del lugar y de los que nosotros recibimos los recursos.

Entre otros factores que dañan la Reserva Ecológica de Cuxtal, el directivo detalló el cambio de suelo, tala excesiva, captura de animales en peligro de extinción, tirado de basura de manera exagerada, misma que no se degrada y las descargas puntuales en casas.

El 26 de agosto pasado la Profepa clausuró un terreno de 14 mil metros cuadrados por irregular cambio de uso de terreno forestal. Al responsable de la acción se le impuso una multa de 105 mil 686 pesos.

El director técnico operativo de la reserva señaló que con el recién instalado Consejo Consultivo para la Sustentabilidad en el Municipio de Mérida, se le dará especial atención a la zona, misma que provee del 50 por ciento del agua potable que usa la ciudad.

Agregó que una de las labores del comité es poner un valor a los servicios ambientales que se necesitan para mitigar el cambio climático en Mérida, desde un punto de vista antropológico. “Podemos medirlo, podemos ver la consecuencia a nivel económico en el futuro”.

Finalmente celebró la conformación del comité de la que él es parte. “Este conglomerado de instituciones nos da una buena señal de voluntad política para crecer todos en conjunto”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU