Paul Antoine Matos
Foto: Jesús Cámara Ríos
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 29 de octubre, 2018

Por los altos cobros de las tarifas de energía eléctrica que han recibido casi todas las empresas en Yucatán, negocios han cerrado en la entidad y legisladores federales advierten que el siguiente paso en la protesta será la resistencia cívica.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Juan Manuel López Campos, declaró que aun no se llega a un acuerdo, pero tanto la Secretaría de Energía, el gobierno Ejecutivo federal aún en funciones y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tienen muy en claro que los yucatecos, como peninsulares, ponen como prioridad que se reduzcan los cobros en las tarifas y se homologue con las otras entidades el costo energético.

“Cada segundo que pasa los peninsulares pagamos 45 centavos más de energía eléctrica en comparación con el Bajío”, expresó. Indicó que se trabaja de la mano con el sector restaurantero, porque son de los más afectados, además de que se prepara un apagón simbólico, que será una manifestación pacífica como parte de su protesta, aunque sin una fecha programada.

Los primeros indicadores señalan que los comercios son los principales afectados; ya son 13 autoservicios los que han cerrado, porque su ganancia se la comía la CFE, manifestó.

Hay más de 26 mil pequeñas tiendas en Yucatán, cuyo recibo de la noche a la mañana se duplica o más, que es el ingreso que recibían para sacar adelante a sus familiares, era su fuente de empleo y autoempleo, expresó.

Y en las fábricas pequeñas también sufren efectos, porque tienen máquinas que realizan sus procesos y sus ganancias totales son 30 o 40 mil pesos que sirven para reinvertir, la mitad de eso se va a energía eléctrica, por lo que no funciona, comentó.

A la gran empresa que trata de atraerse a Yucatán, tanto la nacional como la internacional, lo ven como factor decisivo de competitividad, declaró.

El senador Jorge Carlos Ramírez Marín indicó que se organizan, porque el siguiente nivel de la protesta es la resistencia cívica, porque es una lucha en la que están con los empresarios, por lo tanto es indispensable tener tarifas eléctricas que permitan a Yucatán ser competitivo.

“Hemos hecho todo tipo de llamado, reuniones en todos los niveles. Encontramos una cerrazón y la explicación en números de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) que no podemos verificar ni tiene una razón lógica”, expresó.

La diputada federal Cecilia Patrón Laviada afirmó que se busca un punto de acuerdo con la CRE para analizar los costos de la luz en el comercio y la industria que han impactado la economía. Entre el PRI y el PAN se ha pedido, juntos, solucionar la situación, pero no tienen respuesta.

Vamos unidos al sector empresarial para reducir los costos de electricidad, dijo.

“Que la electricidad permita producir economía y riqueza. No solo es tema de la luz y cobros más altos, sino que disminuyen empleos y riqueza del estado”, expresó.

[b]Gas natural[/b]

Ponce Díaz también explicó que el gas natural es indispensable, pero se sabe que llegará, por lo tanto se espera que el gobierno federal entrante confirme que no habrá un cambio en la política del gasoducto que conectará Texas con Tuxpan y de ahí a Yucatán.

“Consumimos tan poco gas natural que si se cierra la llave para hacer las modificaciones del gasoducto, no pasa a más, pero si es por motivos de que se va a otro estado, ahí ya no estamos de acuerdo”, manifestó. Menos de 30 empresas en la entidad lo consumen, agregó.

Ramírez Marín declaró que conversaron con la secretaría de energía y las próximas autoridades, entonces el abasto está garantizado, disposición para concluir el proyecto.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU