Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 16 de octubre, 2018

Napoleón Escamilla Solís, delegado nacional de Sección I de Alarifes y Transportes de Materiales del Estado de Yucatán, declaró en entrevista que el problema por el uso de cemento egipcio, dañino para la salud humana, en las construcciones continúa presente en Yucatán.

Indicó que el problema está presente en las construcciones realizadas en el municipio de Kanasín. El daño generado es la quemazón de la piel, por lo que el material lesiona a los alarifes, quienes no son tomados en cuenta, expresó.

“Las empresas no lo dicen, es lo que trabajan los albañiles”, manifestó, por lo que intentarán llegar hasta el fondo del asunto.

Señaló que por el precio del cemento egipcio, más barato que el tradicional, es la razón por la que es utilizado, sin embargo se cuestiona su calidad.

“Vamos a ver qué acuerdos pueden tomarse, porque no puede continuar circulando en Yucatán”, expresó. Aseguró que se revisan qué obras usan los materiales.

Lamentó que no todos los trabajadores de la construcción tienen prestaciones o están asegurados en el seguro social, razón por la cual existe un sindicato. Entonces se busca mejorar la vida de ellos, como por ejemplo el acceso a medicinas, expresó.

Sobre los accidentes laborales mortales, reconoció que este año se han registrado tres.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza