Jesús Mejía
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 15 de octubre, 2018

Con pulso articulado, preciso en todas y cada una de las 52 piezas del teclado albinegro, la solista rusa Olga Kirpicheva desplegó notas diáfanas y dejó su impronta en el corazón de los meridanos con la interpretación del [i]Concierto No. 3 para Piano y Orquesta[/i] de Ludwig van Beethoven.

La concertista atrajo con su vestido negro, rematado de un collar de brillantes, la atención del público asistente al teatro Peón Contreras, pero fue la impecable ejecución de los sonidos prístinos, los acordes, unos pianissimos y otros fortes, lo que atrapó a la concurrencia.

Se trató de una de las actuaciones más memorables de la Orquesta Sinfónica de Yucatán por la calidad de ejecución al piano, los sonidos desplegados con precisión, sin mácula alguna, lo que arrancó el aplauso del pie del público meridano.

Bajo la batuta del maestro Juan Carlos Lomónaco al frente de la agrupación musical, la pianista Olga Kirpicheva desarrolló con seguridad las exigencias técnicas de los tres movimientos del concierto del compositor alemán, quien en su tiempo era un consumado pianista.

Con su obra, Beethoven (1770-1827) dejó atrás las alegorías y bagatelas para proyectar su característica fuerza emotiva y contrastes que revolucionaron el desarrollo de la música, surgido de su anhelo de superación ante la adversidad que significó su creciente sordera a partir del año 1800.

Como colofón tras las aclamaciones del público, la concertista rusa, ganadora de premios internacionales, obsequió la famosa pieza [i]Sueño de Amor[/i], del húngaro Franz Liszt, lo que sedujo a la concurrencia en una velada musical de pleno romanticismo con el piano como protagonista principal.

En lo que constituyó el quinto programa de la XXX temporada de conciertos, la OSY interpretó en la parte complementaria [i]La Sinfonía Fantástica[/i], de Héctor Berlioz, obra de dimensiones sonoras colosales, paralela a las grandes sinfonías de Anton Brückner y Gustav Mahler y las óperas de Richard Wagner.

Para esta sinfonía Juan Carlos Lomónaco dispuso de una dotación de seis timbales, un gran tambor, tarola y campanas tubulares, además de dos arpas y la dotación completa de aliento metales entre cornos franceses, trompetas y trombones, además de todas las maderas y cuerdas.

La obra del compositor francés (1803- 1869) supone una descripción de diversos capítulos alusivos a sus sentimientos y emociones por su amada, una joven actriz irlandesa llamada a Harriet Smithson que interpretaba el papel de Ofelia en [i]Hamlet[/i], de William Shakespeare, y de quien Berlioz se enamoró perdidamente.

Los cinco movimientos de la obra proyectan las visiones del artista enamorado, su amor no correspondido, celos, su angustia y su consolación mediante la religión.

La obra adquirió en la parte final matices de grandilocuencia musical por la descripción de un aquelarre de brujas, en la que el compositor puso todos los recursos sonoros, percusiones y alientos metales, con un final épico que gustó a la concurrencia.

El público consolida su asistencia con este tipo de repertorio y al mismo tiempo fortalece a la orquesta como institución cultural del Estado de Yucatán.

La OSY hará una pausa en sus presentaciones las próximas tres semanas para dar lugar a las actividades en el teatro Peón Contreras del Festival Otoño Cultural y del Festival Internacional Cervantino. Los días 9 y 11 de noviembre la orquesta presentará Danzas Sinfónicas, del musical West Side Story del compositor estadounidense Leonard Bernstein, y la Sinfonía No. 3, de Aaron Copland.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU