Acom
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 4 de octubre, 2018

La litiasis o cálculos en el riñón es un problema que aqueja a los yucatecos debido a varios factores como el clima y los hábitos de hidratación, por lo que especialistas piden a la población estar al pendiente de su salud para evitar el padecimiento.

Moisés Hernández Hernández, urólogo del hospital Ignacio García Téllez del IMSS, explicó que la litiasis es un problema real en Yucatán, pues ocupa una de las primeras causas de insuficiencia renal y una de las primeras causas de ingreso de pacientes al servicio de urgencias.

El especialista señaló que este padecimiento se presenta debido a la deshidratación, el alto consumo de carnes rojas, sal y azúcares, hábitos que tiene buena parte de la población yucateca, lo que ha hecho común este problema en Yucatán.

"La litiasis se caracteriza por la formación de una piedra en el riñón, la cual se va formando por un largo tiempo. A veces las piedras no dan ningún síntoma. Tenemos pacientes que por muchos años estuvieron asintomáticos, no tuvieron dolor, no tuvieron sangrado y ya que le hacemos el protocolo vemos que tienen unas grandes rocas en el órgano", externó.

Dijo que las piedras se forman de sedimentos, por lo que insistió en que la hidratación es crucial para el combate de este problema.

Sin embargo, afirmó que si los médicos detectan la presencia de cálculos recurren a cirugías de mínima invasión que permiten retirarlos sin dañar el riñón del paciente.

Uno de estos, es el procedimiento conocido como renolitotrisia, en el cual se pulveriza el cálculo con un láser para extraerlo, aunque éste se aplica a piedras de menor tamaño, pues si esta supera cierta medida, se emplea la cirugía percutánea de riñón, que se realiza a través de una incisión desde donde se llega al órgano para destruir el cálculo.

Moisés Hernández precisó que es imperante que los ciudadanos incrementen la ingesta de líquidos como medida principal para evitar la formación de piedras y como pilar de la prevención, por lo que recomendó consumir de dos a tres litros de agua al día, además de hacerse hasta un ultrasonido de vías urinarias por año, aunque agregó que si existen familiares con casos de piedras, se pueden realizar hasta dos análisis al año.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez