Paul Antoine Matos
Foto: Reuters
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 3 de octubre, 2018

Después de meses de renegociar, Canadá se incorporó a principios de esta semana al nuevo Tratado de Libre Comercio (TLC) que se pactó entre México y Estados Unidos a finales de agosto. Con el nuevo acuerdo tripartita se propone un mercado libre y un comercio justo para fortalecer el crecimiento económico de la región de Norteamérica.

Para José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco) y partícipe en las mesas de negociación, indicó que la incorporación de Canadá al TLC da certidumbre al acuerdo trinacional. El mismo, aseguró, mantendrá a la región de América del norte como la más competitiva en todo el mundo.

Felicitó a los negociadores a cargo del proceso y al cuerpo adjunto que participó mediante el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y reconoció que las condiciones son benéficas para los tres países, y que en el caso de México se gana más certidumbre con el mayor socio comercial, Estados Unidos, y la presencia de Canadá, lo cual hará de la región la más competitiva y abrirá un mayor mercado para los productos.

“La incertidumbre que se tenía generaba volatilidad en el pasado y podía generar condiciones de menos competitividad a mediano y largo plazo”, consideró.

Ahora, además de certidumbre a inversiones, permite captar divisas y da estabilidad a largo plazo; y la condición de que se acuerde a 16 años con revisiones cada seis, permite que se mantenga el TLC, mencionó.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza