Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 27 de septiembre, 2018
La masacre de los 43 normalistas en Iguala, Guerrero, y la matanza del 2 de octubre, fueron recordadas en la sesión ordinaria del Congreso local por la diputada de Morena, Leticia Euán Mis, quien señaló que ambos hechos continúan impunes.
Al hacer uso de la palabra en Asuntos Generales, la legisladora de Morena indicó, al recordar a los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, que es deber de la sociedad no olvidar los actos de injusticia y las omisiones que diversos órdenes de gobierno del actual sistema han provocado, ya sea por negligencia y/o complicidad.
Apuntó que la sociedad mexicana en su conjunto reclama y exige justicia, palabra breve en el diccionario pero contundente en el corazón de los padres de familia que siguen con el dolor irreparable de sus hijos desaparecidos.
“El grupo parlamentario de Morena en Yucatán y en todas partes de nuestra nación, no dejará de insistir en el esclarecimiento de estos terribles hechos de lesa humanidad y a partir del primero de diciembre del año en curso, el próximo gobierno federal tomará acciones muy claras en favor del esclarecimiento de la referida desaparición colectiva”, sostuvo.
Expuso que Ayotzinapa no sólo ha conmovido las fibras más sensibles de los mexicanos, también ha generado una amplia, solidaria y comprometida colaboración internacional en favor de las víctimas de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”.
“43 vidas de quienes se hubiesen convertido en maestros rurales que habrían de educar a nuestros hijos en comunidades apartadas y lejanas en muchos casos, hoy son y serán un número en la memoria colectiva de quienes aman la vida y respetan a la condición humana como paradigma en sus existencias”, ahondó.
Asimismo, comentó que la memoria de los estudiantes desaparecidos también llama a la reflexión en los días previos al 50 aniversario de la masacre ocurrida el 2 de octubre de 1968 en la plaza de Tlatelolco, de la Ciudad de México, para rendir un sentido homenaje a esa generación de valientes que enfrentaron a un régimen por demás autoritario y que sufrieron las consecuencias absurdas de la violencia gubernamental.
“El próximo martes se cumplirán 50 largos años de lucha a través del valioso esfuerzo de varias generaciones. Desde esta tribuna recordamos y honramos a los 43 estudiantes de Ayotzinapa y al mismo tiempo reiteramos que el 2 de octubre no se olvida”, concluyó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada