ACOM
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 27 de septiembre, 2018

La delegación local de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) interpondrá una denuncia ante la PGR por las agresiones que sufrieron cuatro de sus inspectores en Homún, luego de que estos clausuraran cinco paradores turísticos en esta comunidad.

Sobre el tema, el titular de la dependencia, José Lafontaine Hamui, precisó que ya se está reuniendo la documentación correspondiente por el caso, con el fin de que se pueda armar la carpeta de investigación.

"Vamos a proceder legalmente, eso es un hecho. Vamos a denunciar ante la Procuraduría General de la República (PGR). No podemos permitir que un grupo de personas priven de la libertad a 5 inspectores, a una mujer, los sobajen, los agredan, con el argumento de que están violando sus derechos humanos", externó.

En días pasado los inspectores de la Profepa acudieron a Homún para colocar sellos de clausura en cinco paradores turísticos, justo cuando los pobladores efectuaban una manifestación en contra de la granja porcícola que se construye a las afueras del poblado, lo que generó molestia en estos grupos.

Los pobladores amenazaron con quemar a los funcionarios, además de que los obligaron a caminar cinco kilómetros para luego obligarlos a retirar los sellos, aunado a que estuvieron retenidos por tres horas.

Sobre el procedimiento, explicó que obedece a denuncias ciudadanas que se recibieron en marzo pasado, por lo que el 10 se septiembre pasado se inspeccionaron los cenotes, en donde se constató que carecían de los permisos que otorga la Semarnat para operar, por lo que se les entregó copia de las órdenes, las cuales no quisieron firmar de recibido.

"A partir del 10 de septiembre esperamos los 5 días que marca la ley para que manifestaran lo que a su derecho convierta y no lo hicieron, por lo que nosotros procedimos conforme a derecho. Se ordenó el acuerdo de clausura, algunos el 17 y otros el 19 de septiembre. La clausura que se efectuó el viernes pasado, fue una coincidencia con el día de la manifestación", apuntó.

Precisó que pese a que los pobladores obligaron al retiro de los sellos, las clausuras subsisten, pues el hecho de que a través de una conducta hayan forzado a los inspectores a quitarlos es una mera formalidad, puesto que se trata de un acto administrativo, el cual sigue su curso.

Respecto al tema, los clausurados tendrán que cumplir la parte que corresponde, pues se les emplazó a ofrecer pruebas y posteriormente vendrá la etapa de alegatos y la resolución, periodo en el que estos tienen que acreditar que cuentan con la autorización de la Semarnat.

Negó que el procedimiento obedezca a un tinte político, pues remarcó que la Profepa cuenta con cinco expedientes de cinco denuncias por este caso, además de que no se precisa hacia qué persona opera el lugar, sino que este cumpla con las disposiciones ambientales.

De igual manera, aceptó que la dependencia ha recibido varias denuncias en contra de la granja porcícola de Homún, aunque manifestó que en este caso la dependencia tiene una competencia indirecta.

"Las denuncias presentadas han sido por residuos peligrosos, descargas del acuífero y ausencia de licencia de uso de suelo. Se inspeccionó pero se reportó que la empresa cumplió porque se exhibieron los permisos, además de que esta no estaba operando", afirmó.

Lafontaine Hamui sentenció que la dependencia que encabeza llegará hasta las últimas instancias en este caso, hablando de la denuncia que presentará, pues aseguró que no se quedará impune la agresión contra los funcionarios.


Lo más reciente

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Pobladores de Atasta bloquean la carretera del Golfo por fallas en servicio de electricidad

La medida buscó ejercer presión contra la CFE para acelerar el restablecimiento del servicio

La Jornada Maya

Pobladores de Atasta bloquean la carretera del Golfo por fallas en servicio de electricidad

No apena a Zedillo pensión del Banco de México; responde otra vez a Sheinbaum

El ex presidente pidió a la actual mandataria no "incurrir en falsedades y calumnias" al criticarlo

La Jornada

No apena a Zedillo pensión del Banco de México; responde otra vez a Sheinbaum

Quintana Roo refrenda su compromiso con el desarrollo turístico comunitario en el Tianguis Turístico 2025

El estado impulsará experiencias vinculadas a la cultura maya junto a otras cuatro entidades

La Jornada Maya

Quintana Roo refrenda su compromiso con el desarrollo turístico comunitario en el Tianguis Turístico 2025