Óscar Rodríguez
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 26 de septiembre, 2018
La reingeniería del gobierno que dio a conocer el mandatario electo, Mauricio Vila Dosal, fue tomada con optimismo por los miembros de PRI, Morena y PRD, pues la austeridad que busca poner como sello de la administración será en beneficio de la sociedad yucateca.
[b]PRI, Morena y PRD[/b]
Tras el anuncio, el priísta Carlos Sobrino Argáez señaló que el gobernador electo ha dicho que la reestructuración de la administración pública es parte de un recorte al gasto, y que les permitirá el ahorro de cerca de mil millones de pesos, “esperamos que lo anterior sea parte de una estrategia bien definida y no sólo un anuncio propagandístico”, señaló.
Respecto a la reducción de plazas laborales, manifestó que está a favor de que los trabajadores no sean despedidos, y por lo tanto privados de su ingreso familiar.
El coordinador de los legisladores de Morena, Miguel Candila Noh, y el dirigente estatal de esa fuerza política, Mario Mex Albornoz, expusieron que permanecerán vigilantes de que lo propuesto por Vila Dosal sea en beneficio de los yucatecos.
“Respecto de la reestructuración en la administración estatal anunciada por el gobernador electo, Mauricio Vila, como grupo parlamentario de Morena estaremos pendientes de ello, y sobre todo de su operatividad e impacto que pudieran tener en la población yucateca”, indicó Candila Noh.
Por su parte, el dirigente estatal de Morena, Mex Albronoz, consideró que el anuncio muestra hasta qué punto llega la influencia de la transformación que está encabezando el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
A su vez, el perredista Mario Alejandro Cuevas Mena calificó como positivo este cambio, además de que el gobernador electo está en todo su derecho de plantear cómo gobernará a Yucatán.
“Es natural que cada gobierno haga sus cambios. Lo que veo importante es el señalamiento de que se pueda ahorrar mil millones de pesos con estas adecuaciones”, finalizó.
[b]Nueva administración[/b]
Entre los cambios para dicha reestructura se encuentra la extinción de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), cuya su labor será ejecutada por la Secretaría de Fomento Económico; la Secretaría de Juventud (Sejuve) se unirá a la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder); mientras que la Comisión de Pesca y Acuacultura se convertirá en la Secretaría de Pesca.
La Dirección General de Transporte, que era dependiente de la Secretaría General de Gobierno, pasará a cargo de la Coordinación Metropolitana de Yucatán (Comey) y se instaurará la Secretaría de Desarrollo Sustentable.
La Junta de Conciliación y Arbitraje, la Procuraduría de la Defensa del Trabajo y la de Defensa de los Trabajadores, dejará de ser responsabilidad de la Secretaría del Trabajo y pasarán a formar parte de la Secretaría General de Gobierno.
El nuevo gobierno prescindirá del Instituto de Museos e Historia de Yucatán, liderado por Esma Bazán, y sus funciones serán absorbidas por la Secretaría de Cultura (Sedeculta); mientras que el Instituto para la Igualdad de Hombres y Mujeres pasará a manos de la recién anunciada Secretaría de Mujeres.
Asimismo, se creará el Instituto para la Inclusión de personas con Discapacidad; y se mantendrá en DIF estatal, prescindiendo de la presidencia del organismo.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada