Juan Manuel Contreras
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 25 de septiembre, 2018
Como hemos informado, ante la creciente ola de robos que azota varias zonas de la ciudad, vecinos de diversas colonias han optado por organizarse a fin de aminorar la delincuencia. Calcomanías, grupos de WhatsApp y una mayor vinculación vecinal son algunas de las estrategias que los colonos han tomado para su seguridad.
Por ejemplo, el sábado pasado, habitantes céntrico barrio de Santiago sostuvieron una junta vecinal en conjunto con dos abogados, quienes los asesoraron sobre los procesos jurídicos a seguir en caso de sufrir algún atraco en la vía pública o en sus viviendas.
Los afectados por los hurtos -entre ellos algunos extranjeros- expusieron sus dudas a los legistas y externaron su preocupación por la situación que se vive en las inmediaciones de la colonia, en donde según testimonios, la inseguridad se hace cada vez más evidente.
Aunado a lo anterior, se quejan de que al no ser capturados en flagrancia, los cuerpos de seguridad no cuentan con elementos suficientes para emitir una denuncia que permita que los delincuentes permanezcan en prisión.
Los quejosos llegaron al acuerdo de solicitar el apoyo del diputado federal de Morena por el Distrito III, Limbert Interian Gallegos, para que emita una petición al Congreso y se efectúen reformas al sistema penal que garanticen la seguridad de la ciudadanía.
Un caso similar ocurre en el municipio de Valladolid, en donde el incremento de los robos ha obligado a los habitantes de la colonia Santa Lucía a integrar un nuevo comité de Policía Vecinal y así erradicar los hurtos.
Wilberth Enrique León Chay y Manuel Canul Poot, regidor de la Dirección de Seguridad Pública y subdirector respectivamente, atendieron a un grupo de vecinos preocupados por la inseguridad en su fraccionamiento.
Los vecinos expusieron a las autoridades las situaciones que han ocurrido últimamente en la colonia, ya que varios aseguran haber sido víctimas de actos delictivos y solicitan ayuda para mejorar la seguridad externa en sus predios.
Por su parte, la oficial Marisol Contreras compartió con los vecinos cómo funcionan los comités, los beneficios que aporta el estar unidos y la importancia de crear una directiva del comité, donde invitó a todos a que sean partícipes, teniendo la cultura de la denuncia.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada