La Jornada Maya
Foto: ACOM

Mérida, Yucatán
Lunes 24 de septiembre, 2018

Ejidatarios de Ucú exigen la remoción del comisariado ejidal al que acusan de despojo de tierras y desvío de dinero en complicidad con el anterior comisario ejidal. Piden también nuevas elecciones, porque el actual comisariado ejidal no rinde cuenta a nadie y se está enriqueciendo vendiendo tierras: no hay información de la venta de tierras a los ejidatarios y sólo utiliza el cargo para beneficiarse y beneficiar a sus amigos y familiares, según señalaron.

Sin embargo, durante la audiencia con las autoridades de la Procuraduría Agraria en Mérida y con el enviado de la secretaría general de Gobierno, simplemente no obtuvieron ninguna respuesta a sus demandas y las autoridades más bien se dedicaron a simular, como constatamos en el lugar de los hechos.

Los ejidatarios acusan que constructores y terratenientes se están apropiando de centenares de hectáreas para terrenos de engorda por lo que exigen la remoción del actual comisario ejidal.

Acudieron a la Procuraduría Agraria a denunciar las maniobras legales de quienes asesoran al comisario ejidal y entre reclamos a las autoridades insistieron en denunciar la complicidad de la autoridad ejidal con empresarios y políticos.

Hay una efervescencia impresionante, emotiva del pueblo de Ucú, ya no solamente de los ejidatarios, sino el pueblo mismo está molesto, señalaron.

Denunciaron además actos violentos en Ucú, agresiones y golpes; hay amenazas de muerte, apedreados, golpes, pero el pueblo ha salido a defender a los ejidatarios inconformes, aseguraron.

Han tenido lugar ya tres asambleas ejidales espurias, explicaron y aseguraron que 300 hectáreas han caído en manos de un empresario regiomontano amigo de la ex gobernadora, Ivonne Ortega Pacheco, según dijeron a [i]La Jornada Maya[/i] y a Infolliteras.

Durante los reclamos a las autoridades de la Procuraduría Agraria que con argumentos legaloides fingieron escuchar los reclamos de los habitantes de Ucú, pidieron que se identificara al enviado del gobierno del Estado, un “licenciado” de nombre Miguel Ángel Soberanis Díaz, quien dijo haber sido enviado por la Secretaría General de Gobierno, aunque no pudo mostrar identificación alguna del gobierno estatal saliente.

Ante las exigencias de los habitantes de Ucú de que se identificara, lo único que acertó a mostrar fue una credencial de elector del INE, por lo que los ejidatarios se inconformaron al señalar que podría ser un representante del otro bando dedicado a vender las tierras ejidales.

“Qué es lo que está pasando, por qué el comisario nunca da la cara. Estamos defendiendo nuestros derechos, estamos cansados; cuántos ejidos se han robado, nos están violando nuestras leyes; por qué a nosotros nos tratan como delincuentes, si no lo somos; ya estamos cansados de que nos estén robando y por eso cerramos las carreteras”, dijo una vecina.

Insistió en que “aquí el licenciado nos pide que hagamos las cosas pacíficamente pero si hacemos las cosas pacíficas, no nos hacen caso. Si hacemos las cosas como deben de ser, haciendo solicitudes y papeles y más papeles, no nos resuelven; todo se ha hecho conforme lo han exigido las autoridades; ¿qué somos, la burla de ellos?, ¿por qué les hacen caso a los otros? ¿porque tienen dinero?”, añadió.


Lo más reciente

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

El astro se lesionó el tendón flexor en su codo derecho en julio

Ap

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Donald Trump aseguró que ya está en guerra con grupos narcoterroristas de Venezuela

Reuters/Ap

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Se suma a otros dos negocios a los que igual les provocaron siniestros en la zona

La Jornada

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026

La venta comenzó oficialmente a principios de octubre

Ap

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026