Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 24 de septiembre, 2018

Tras afirmar que en el norte de país los empresarios restauranteros se ven obligados a pagar derecho de piso al crimen organizado, Francisco Fernández Alonso, presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), calificó a Yucatán como un oasis en materia de seguridad, en comparación a la difícil situación que impera en México.

En rueda de prensa, el líder empresarial pidió a los medios de comunicación que en lugar de contar los muertos que hay en el país, den a conocer las cosas “buenas” que también se realizan, como la generación de empleos.

“Yo creo que en México se ha perdido la cuenta de cuánta gente muere en el país, cuando en realidad se pueden contar más cosas de las que suceden en México; hay mejores cosas que contar quién muere y qué no muere”, enfatizó.

Cuestionado sobre la ejecución de un restaurantero en Chicxulub Puerto, Progreso, Fernández Alonso consideró el hecho como aislado, toda vez que Yucatán es visto desde otras entidades como uno de los estados con mayores índices de seguridad.

“Por lo que tengo entendido ya está resuelto o en vías de resolución. Digamos que ustedes viven en un casi oasis en términos de seguridad, no están catalogados como una ciudad con alta peligrosidad de la delincuencia”, expuso.

Afirmó que el pago por protección y derecho de piso se ha acentuado en el norte del país, donde el sector restaurantero ha sentido principalmente afectaciones en el servicio de la cena, toda vez que la población en general no sale por las noches.

[b]Medio ambiente[/b]

En otros temas, Fernández Alonso precisó que actualmente la Canirac impulsa una campaña para evitar el uso del popote que a la fecha ha sido exitosa entre sus agremiados, lo que representa un beneficio sustancial para el medio ambiente.

“Si no se usa que no se solicite, esa es una primera etapa para dar tiempo para que las empresas que generan este tipo de productos vayan migrando a productos más amigables con el medio ambiente”, explicó.

Indicó que gracias a esta iniciativa a nivel nacional se han dejado de utilizar al menos 3 y medio millones de popotes por semana en los 500 mil establecimientos afiliados a la Canirac en todo el país.

[b]Nuevo gobierno[/b]

Cuestionado sobre el arribo de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de México, comentó que esperan que al nuevo gobierno le vaya bien, pues de su éxito o fracaso dependerá el destino de millones de mexicanos.

“Creo el tema de las elecciones quedó en el pasado. A lo que le estamos apostando todos es a que le vaya muy bien, nosotros como cámara hemos crecido mucho, si el país creció al 2.1, los restaurantes crecieron al 3.5”, enfatizó.

Finalmente, aseguró que la gastronomía mexicana está de “moda” a nivel mundial, por lo que se ha convertido en un importante imán para la atracción de turistas internacionales.


Lo más reciente

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

El astro se lesionó el tendón flexor en su codo derecho en julio

Ap

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Donald Trump aseguró que ya está en guerra con grupos narcoterroristas de Venezuela

Reuters/Ap

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Se suma a otros dos negocios a los que igual les provocaron siniestros en la zona

La Jornada

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026

La venta comenzó oficialmente a principios de octubre

Ap

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026