Katia Rejón
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 20 de septiembre, 2018

Por primera vez, el festival fotográfico [i]Mérida Foto Fest[/i], organizado por el artista visual Luis Alonso Anaya, se realizará en la ciudad de Mérida a través de la Escuela de Fotografía F2 Estación Visual, del 13 al 17 de noviembre en el Centro Cultural Olimpo, áreas de la avenida Paseo de Montejo y la misma escuela F2 Estación Visual.

El festival integra en un sólo evento a fotógrafos de reconocida trayectoria a nivel nacional e internacional con autores de la escena fotográfica yucateca. Espera reunir entre 800 y mil participantes contando el público en general. Los interesados en esta disciplina también tendrán acceso a actividades gratuitas.

El objetivo a largo plazo es hacer el festival anualmente para consolidar la ciudad como un destino turístico y un referente internacional en las artes fotográficas.

[i]Mérida Foto Fest[/i] pretende propiciar un espacio para el intercambio de ideas y conocimientos. así como enlaces entre los fotógrafos yucatecos y los fotógrafos nacionales. Sin embargo, también es una plataforma para estudiantes y personas interesadas en la labor. Por ello, F2 Estación Visual, primera escuela especializada en fotografía profesional desde el 2013, participa a la par de sus actividades académicas y exposiciones que ofrece a lo largo del año.

Entre los fotógrafos invitados se encuentran Pedro Meyer, Francisco Mata Rosas, Gerardo Montiel Klint, José Luis Cuevas, Fernando Montiel Klint, Mariela Sancari, Patricia Aridjis, Silvana Andrade, Fabrizio León Diez, Lizette Abraham, Mina Bárcenas y Citalli González. Quienes además darán charlas, conferencias magistrales, talleres y participarán en mesas de discusión.

El programa completo se dará a conocer posteriormente, en la segunda semana de noviembre.


Lo más reciente

Industrias contaminantes y criminales

No hay justicia climática sin justicia social

Ornela De Gasperin Quintero

Industrias contaminantes y criminales

Héroes, villanos y mártires: tragedia y melodrama de un tiempo de transición

¿Qué lectura le darán a los sucesos de hoy las generaciones futuras?

José Díaz Cervera

Héroes, villanos y mártires: tragedia y melodrama de un tiempo de transición

LA COP-30, o la esperanza

Vencer la incertidumbre con políticas contundentes a favor del medio ambiente

Rafael Robles de Benito

LA COP-30, o la esperanza

La CNTE busca regresar a 1968

Editorial

La Jornada Maya

La CNTE busca regresar a 1968