Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 19 de septiembre, 2018
Luego de anunciar la conformación de un grupo élite de policías que serán capacitados para agruparse en un escuadrón SWAT (Tácticas y Armas Especiales, por sus siglas en inglés), el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, se pronunció por la conformación de un mando mixto a nivel estatal y federal, pues las condiciones de cada entidad y municipio son diferentes.
Hace un mes, el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, reafirmó su intención de unificar las policías en un solo mando, lo cual el alcalde meridano enfatizó debe hacerse de manera diferente dada la diversidad de problemáticas e incluso costumbres que impera en todo el país.
“No puede haber estrategia única para problemas distintos, el país tiene regiones, tiene circunstancias diferentes en materia de seguridad, incluso cada municipio tiene una lógica distinta. Me parece que lo más conveniente es el mando mixto, es decir, los protocolos de coordinación entre las policías municipales y estatales donde no funcione una policía municipal. Sin lugar a duda tendrá que intervenir el estado, y donde no funcione la policía del estado, tiene que intervenir la Federación”, expuso.
Insistió que los protocolos de intervención en materia de seguridad pública y de los municipios no deben significar la eliminación de las facultades a los ayuntamientos de garantizar la seguridad de sus gobernados.
[b]Policía élite[/b]
El alcalde Barrera Concha fue entrevistado la mañana de este miércoles, luego de acudir a visitar a un grupo de 20 policías municipales que como parte de los acuerdos de la Iniciativa Mérida, acudirán a un curso SWAT, en Miami, Florida, a invitación de la Embajada de los Estados Unidos en México.
“Cada organización policial tiene diferentes grupos dentro de su organigrama, éste será un grupo élite de reacción inmediata que estará preparado y capacitado para atender los casos más complejos o difíciles, también tendrán un reconocimiento para poder apoyar operativos a otras corporaciones tanto estatales y federales, incluyendo el Ejército nacional y la Marina en su caso”, reveló.
Durante la visita del edil al gimnasio de la Policía Municipal, se dio a conocer que este curso será costeado por la Embajada de los Estados Unidos en México como parte de la Iniciativa Mérida, un tratado internacional de seguridad firmado el 30 de junio de 2008 entre los gobiernos de Estados Unidos, México y los países de Centroamérica, para reforzar las acciones de seguridad entre los países.
En este curso SWAT, que se llevará a cabo del 6 al 20 de octubre próximo, participarán agentes cuyos perfiles fueron previamente aprobados por la Embajada de los Estados Unidos.
Durante las dos semanas, los agentes se capacitarán para mejorar su capacidad de trabajo como unidad altamente especializada y también adquirirán destrezas técnicas que replicarán entre sus compañeros.
[b]Elementos bien pagados[/b]
En entrevista por separado, el director de Seguridad Pública municipal, Mario Arturo Romero Escalante, precisó que tras 15 años de su conformación, la policía de Mérida cuenta con más de 450 efectivos los cuales reciben un sueldo de casi 10 mil pesos con vales de despensa, además de establecerse la jornada 12 por 24, mediante la cual los efectivos de esa corporación tienen jornadas menos demandantes con mejores resultados.
Sin embargo, explicó que existe también malos elementos que han sido dados de baja por diferentes actos de corrupción y de exceso del uso de la fuerza, en el último trienio fueron despedidos seis efectivos de la corporación, asimismo, 10 policías fueron retirados de sus puestos por no acreditar los exámenes de control y confianza.
Finalmente, precisó que durante los próximos meses buscarán aumentar 25 plazas más de policías municipales, con la finalidad de extender su radio de acción al segundo cuadro del Centro Histórico de la capital yucateca.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada