Paul Antoine Matos
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 13 de septiembre, 2018

Mérida es una ciudad aspiracional, no en el sentido petulante, sino que los turistas de la región del sur-sureste de México piensan en ella para acudir a visitar o resolver alguna situación médica, educativa o de índole económico, declaró Eduardo Seijo Solís, director de Turismo y Desarrollo municipal.

En entrevista, el funcionario del ayuntamiento indicó que en cuanto al turismo regional, cuando un destino es demasiado conocido para la gente que lo visita, se convierte en atractivo por diversos motivos más allá de sólo ver un monumento o edificio.

En el caso de Mérida, los habitantes de la región viajan hacia ella porque quieren atenderse médicamente o es un centro educativo de primer nivel, por los servicios consulares o vínculos familiares, o por los eventos culturales que se organizan, aseguró.

El turismo regional es uno que tiene una frecuencia elevada, con diversidad en patrones de consumo, que genera una diversificación en la derrama de los visitantes, mencionó. El que sea una ciudad como Mérida hace a los productos genuinos, con teatralizados o creados para atraer al público foráneo, mencionó.

“El objetivo es generar, no cancelar las acciones ya dadas en torno al turismo nacional e internacional, a las tipologías de reuniones, deportivo, gastronómico, es nuestra función como autoridad”, enfatizó.

Por lo que se creará una estrategia de promoción, porque Mérida tiene un calendario atractivo para la gente de la región, en comercio y eventos, lo cual es una buena solución para las personas que visitan, mencionó. Los de Chetumal, Villahermosa o Cancún pueden decidir venir a Mérida de un día para otro y lo más seguro es que lo harán con más personas y a dormir, expresó.

Con respecto al proyecto del tren maya transpeninsular que propone la administración del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, expresó que tiene que haber un análisis serio de ventajas y desventajas sobre si usar la estación existente o una nueva estación.

“Como sociedad tenemos que tener la capacidad de vislumbrar a dónde queremos llegar, qué tipo de ciudad queremos y qué tipo de transporte”, manifestó.

Consideró que el centro es una posibilidad para colocar la estación, pero debe analizarse hacia dónde quiere llegar la ciudad.

Tendrá que aportarse información valiosa para la toma de la decisión, dijo. Será una discusión interesante en la que participaremos y se conocerá la función del tren.

También, el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México impacta turísticamente a nosotros, por lo que son temas a entrarle como sociedad y gobierno, con la voluntad de que sea la mejor opción para nosotros, expresó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU